Gente ociosa y malentretenida Trabajo y pereza en Santafé de Bogotá, siglo XVIII
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
ISBN-13: 9789587747591
Páginas: 324
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.4500 kg
SKU (Número de Referencia): 348727
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
ISBN-13: 9789587747591
Páginas: 324
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.4500 kg
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587747607
DOI: Enlace
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Pilar López-Bejarano |
Lista de recursos gráficos
Lista de tablas
Introducción
Primera parte
El proceso colonial y la herencia occidental del trabajo y del no-trabajo
1 El tejido ibérico colonial
De la Conquista a la colonización: consideraciones sobre la instalación colonial
El espacio colonial americano: un mundo de mestizajes
Relaciones de trabajo en la Nueva Granada Un caso de dependencias y autonomías 2 Tradición occidental: las ideas vehiculadas
De cómo el trabajo se convirtió en virtud y la pereza en pecado
Riqueza, pobreza y orden social
Abundancia natural, pereza y pobreza: el estigma de los americanos
Segunda parte
Vivir y trabajar en Santafé de Bogotá
3 Santafé de Bogotá como espacio de esta reflexión La ciudad
Los trabajadores de la ciudad
4 Maneras de trabajar
El proceso
La actividad múltiple
La asociación
Vínculos económicos ... vínculos sociales 5 El trabajo, el honor y la jerarquía
La nobleza del "color"
La relación entre "el color" y el tipo de trabajo
Los "libres de todos los colores" en la jerarquía del trabajo
6 Ritmos de vida
La devoción de los santafereños
Las fiestas
El empleo del tiempo de los trabajadores: obediencia y jerarquía
Las chicherías: ejes de la vida urbana
Tercera parte
Control y desorden
7 Las reformas urbanas del siglo XVIII
Un proceso de reorganización
El lugar central del discurso sobre la pereza y el trabajo en las reformas urbanas
Simultaneidad e interdependencia de las medidas de control de la población
8 Gente "sin destino": vagos, mujeres disolutas, forasteros y mendigos
Los vagos
Mujeres disolutas
Los forasteros
Los hospicios urbanos de pobres
9 Las consecuencias locales del proceso de reformas urbanas Límites y aperturas
Continuidad y cambio
... alrededor del trabajo y de la pereza
"Todas las cosas se resienten de su origen"
Algunas consideraciones sobre las reformas urbanas después de la Independencia
Conclusión
Hacia una historia relacional de la ciudad de Santafé de Bogotá
Hacia una historia de investigación
Bibliografía
Fuentes manuscritas
Fuentes primarias impresas
Fuentes secundarias
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
Impreso
$ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
-
eBook (PDF)
$ 23.900
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso bajo demanda
$ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
-
Impreso
$ 30.000
Remedios para el Imperio: historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. 3ª Edición
AutorMauricio Nieto Olarte
2024
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 29.900
Manuales de urbanidad. Construcción y destrucción del ciudadano durante el liberalismo radical ( 1863-1886)
AutorDiego Nicolas Pardo Motta
2016
-
Impreso
$ 20.000
-
Impreso
$ 20.000
La Quintiada (1912-1925): la rebelión indígena liderada por Manuel Quintín Lame en el Cauca. Recopilaciones de fuentes primarias
AutorJulieta Lemaitre
2013
-
eBook (PDF)
$ 62.000
-
Impreso
$ 69.000
-
Impreso bajo demanda
$ 94.195
Birds of empire, birds of nation: a history of science, economy, and conservation in United States-Colombia relations
AutorCamilo Quintero Toro
2012
-
Impreso
$ 43.300
-
Impreso bajo demanda
$ 72.095
-
Impreso
$ 38.000