Producto

Fundamentos de finanzas para ciencias sociales

Una aproximación desde la evaluación de proyectos

                    object(stdClass)#2451 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Rafael J Bautista Mena"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "Bautista Mena, Rafael J"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3852 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Rafael J Bautista Mena

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587749762
$ 43.000
eBook (EPUB) ISBN 9789587749755
$ 13.500
Impreso bajo demanda ISBN 9789587749755
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587749755
    Número de páginas del contenido principal:
    209 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 23
    Peso (kg): 0.19 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587749762

E-book (EPUB)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587749755
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro está diseñado para un curso en el cual los estudiantes tienen el interés profesional, o la necesidad para su trabajo de investigación, de aprender los fundamentos de las finanzas modernas. Consistente con la tradición educativa del autor, está escrito con el estilo y la intención de dar acceso rápido a una explicación, tanto conceptual como práctica, de la lógica y de los principales supuestos que subyacen a la teoría financiera del valor. El propósito es apoyar a aquellos investigadores, docentes y trabajadores en ciencias sociales que, por razones de sus proyectos actuales, requieran argumentar con claridad conceptual la validez de propuestas de proyectos. Los grupos de interés para este breviario incluyen los posgrados en psicología, sociología, ciencias políticas, educación y algunos de ciencias jurídicas. Excepcionalmente, también puede ser de interés para algunos posgrados en ciencias económicas y naturales.




Rafael J Bautista Mena



Recomendaciones para ti