Producto

El viajero que nunca llega y otros ensayos

                    object(stdClass)#2481 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Eduardo Gómez"
      ["nameinverted"]=>
      string(15) "Gómez, Eduardo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3885 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Eduardo Gómez

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587745719
$ 37.000
Impreso ISBN 9789587744743
$ 35.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587744743
$ 69.195

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587744743
    Tamaño(cm): x 21
    SKU (Número de Referencia): 311742

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587744743
    Tamaño(cm): x 21

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587745719
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Estos ensayos de Eduardo Gómez surgieron en distintas épocas, algunos como resultado de la cátedra de Literatura en la Universidad de los Andes (es el caso del análisis crítico-interpretativo de la novela Werther de Goethe), algunos como fruto de cursos académicos en otras universidades, otros como conferencias en la Casa de Poesía Silva (es el caso de “La poesía en la novela de Proust" y sobre "La Montaña mágica") o en Medellín (sobre Barba Jacob y León de Greiff). En general, se puede decir que esos textos no hubieran sido escritos sin la búsqueda metodológica y la investigación y comprensión crítica que fueron surgiendo gracias a las exigencias que planteó la praxis profesoral de cuarenta años en la Universidad de los Andes y, parcialmente, en otras universidades como la Javeriana, la Pedagógica , la Nacional y la Escuela Nacional de Arte Dramático, además de las vivencias que la creación poética aportó permanentemente (con un resultado de ocho poemarios publicados), y, desde antes de la actividad profesoral, a la intensa existencia del escritor.



Eduardo Gómez




PRÓLOGO 
EDUARDO GÓMEZ: EL VIAJE ESTÉTICO 
ENTRE CONOCIMIENTO Y SENSIBILIDAD
PRIMERA PARTE 
RELACIÓN ENTRE VIDA Y POESÍA EN JOSÉ ASUNCIÓN SILVA
LEÓN DE GREIFF: EL LÍRICO CONTRA LA LÍRICA TRADICIONAL
BARBAJACOB: EL VIAJERO QUE NUNCA LLEGA
SOBRE LA FUNCIÓN ESTÉTICA Y SOCIAL DE LA POESÍA  SEGUNDA PARTE
LA POESÍA EN LA NOVELA DE PROUST 
LA POESÍA, EL AMOR Y EL DESCONCIERTO EN LA MONTAÑA MAGICA  SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA NOVELA MODERNA 
TERCERA PARTE WERTHER: OBRA MAESTRA 
DEL ROMANTICISMO CLÁSICO ALEMÁN 

Recomendaciones para ti