Producto

El mundo en los ochenta: ¿universalismo vs. globalidad?

                    object(stdClass)#2480 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["nameinverted"]=>
      string(15) "Autores, Varios"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3884 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587742350
$ 30.900
Libro impreso ISBN 9789587742343
$ 45.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587742343
$ 70.295

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587742343
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 273889

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587742343
    Tamaño(cm): x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587742350
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Los ochenta constituyen una década muy particular de nuestro presente histórico contemporáneo. Durante ese intervalo de tiempo se iniciaron procesos cuyas repercusiones se extienden hasta el día de hoy. De ahí que no sea extraño que muchos de los análisis de la contemporaneidad más inmediata se vean inducidos a dirigir su mirada hacia esos años cruciales para comprender los fenómenos en sus orígenes. Cuestiones tales como el capitalismo global y sus crisis episódicas, la islamización de las sociedades del Medio Oriente, el ascenso de China, para solo citar unas cuantas, no pueden comprenderse a cabalidad sin referencias a esa década trascendental.



Varios Autores



Introducción
1. La década y sus principales encrucijadas a. Los ochenta: entre la internacionalidad y la globalidad 
2. 1979: arranca un nuevo cicloa. La Dama de Hierro b. Deng  Xiaoping y la emergencia de una nueva China c. La revolución iraní y el rediseño del mapa geopolítico en el Medio Oriente d. La invasión soviética en Afganistán 
3· Globalización y capitalismo global a. Globalización, espacio y tiempo b. Las espacialidades del sistema global c. Los tiempos del mundo en los ochenta d. Crisis de la deuda, interdependencia y conjunción de tiempo y espacio 
4· La debacle del mundo socialista. Un encadenamiento prototípicoa. Perestroika y eclosión soviética b. La implosión del comunismo en la Europa Centro Oriental c. Cuba: un caso de desarrollo atípico del socialismo
Bibliografía  

Recomendaciones para ti