El desplazamiento forzoso en Colombia: Un camino sin retorno hacia la pobreza
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586953641
Tamaño(cm): x 24
SKU (Número de Referencia): 15236
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586953641
Tamaño(cm): x 24
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN: 9789586953641
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Ana María Ibáñez Londoño |
I. Una mirada inicial al fenómeno del desplazamiento forzoso en Colombia
A. Las causas del desplazamiento forzoso en Colombia
B. Las disputas de tierras, la usurpación de la propiedad y el desplazamiento en Colombia
C. Conclusiones
II. El desplazamiento forzoso en Colombia: Una estrategia deliberada de guerra
A. El desplazamiento forzoso de población civil: ¿Una estrategia de guerra?
B. Los determinantes municipales del desplazamiento
C. Resultados empíricos: los determinantes del desplazamiento en Colombia
D. Conclusiones
III. ¿Quiénes son víctimas de los grupos armados? ¿Quiénes se desplazan?
A. Un marco conceptual para analizar el desplazamiento forzoso
B. Análisis empírico
C. Resultados econométricos
D. Conclusiones
Apéndice cálculo de los pesos de Manski y Lerman
IV. El impacto del desplazamiento sobre el bienestar económico de sus víctimas
A. Los costos de los conflictos internos sobre los hogares
B. Las pérdidas de bienestar de los hogares desplazados en Colombia
C. Conclusiones
V. ¿Puede la población desplazada recuperar su capacidad productividad con el paso del tiempo?
A. Introducción
B. Los activos, el aseguramiento contra riesgos y las trampas de pobreza
C. La pérdida de activos de la población desplazada y su proceso de recuperación
D. Los mecanismos de aseguramiento contra riesgos y la suavización del consumo
E. Conclusiones
VI. Impacto de los programas de generación de ingresos sobre las condiciones económicas de la población desplazada
A. Los programas de microcrédito y capacitación laboral: evidencia de su impacto
B. Los programas de generación de ingresos para la población desplazada
C. Evaluación del impacto de los programas de generación d ingresos
D. Conclusiones
VII. El retorno: una alternativa en los procesos de posconflicto
A. La decisión de retornar
B. El deseo de retorno de la población desplazada en Colombia
C. Conclusiones
VIII. El desplazamiento forzoso: ¿Un camino sin retorno hacia la pobreza?
Referencias
Análisis de políticas públicas en Colombia. Enfoques y estudios de caso
AutorJavier Pineda Duque
2023
-
eBook (PDF)
$ 76.000
-
Impreso
$ 55.000
-
eBook
$ 49.500
-
Impreso bajo demanda
$ 124.450
- eBook No disponible
-
eBook (EPUB)
$ 59.900
-
Impreso
$ 62.000
-
eBook
$ 45.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 31.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 62.000
-
eBook (PDF)
$ 38.000
-
eBook (EPUB)
$ 32.900
-
Impreso
$ 37.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 36.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 42.000