¡Celebramos el Mes del Abogado! ⚖️ 20% dcto en libros impresos y 10% en ebooks de Derecho. Válido hasta el 5 de julio. 👉Explora el catálogo ahora
El debate modernidad y posmodernidad en América Latina
Un diálogo con sus artífices: Brunner, García Canclini y Martín-Barbero
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Colección
Tema
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2022
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587982619
Páginas: 262
Tamaño(cm): 17
Peso (kg): 0.4 kg
SKU (Número de Referencia): 385352
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2022
Idioma: Español
ISBN: 9789587982626
DOI: Enlace
E-book
-
Estado de la publicación:
Inactivo
Idioma:
ISBN: 9789587982619
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587982619
Páginas: 262
Tamaño(cm): 17
Peso (kg): 0.4 kg
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
HEMOS INGRESADO AL SIGLO XXI EN LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES,decoloniales y posoccidentales sin hacer una evaluación de la problemática modernidad/ posmodernidad / tradición. Así, este libro es una contribución a dicha tareaurgente, para evitar caer en ciertas modas académicas que pueden promover lasimulación o el encubrimiento. Ya lo advertía Heidegger al denunciar la"avidez de novedades" que pueden desatar formas de"neolatría" o "filoneísmo", como argumentaba GutiérrezGirardot, que consideran que lo nuevo es bueno en sí mismo. Ciertos lugarescomunes que proliferan en estas "modas" exigen un decantamientoconceptual, crítico y riguroso.
Algunas tesis centrales que arriesgan estas páginas dancuenta de los debates filosóficos contemporáneos sobre las identidades, elreconocimiento y el multiculturalismo, que tienen una deuda relevante con lapolémica modernidad/posmodernidad. También examinan las particularidades deesta disputa en América Latina y el Caribe y tienen en cuenta que nuestrodiscurso sobre la identidad cultural se enriquece en el horizonte filosófico dela fértil y conflictiva discusión sobre nuestra modernidad. Se han escogidotres autores: José Joaquín Brunner representa el discurso que pretende convertiro transmutar todo tipo de manifestación en moderna; Néstor García Canclinisimboliza el pensamiento que se abre a la perspectiva posmoderna pero siemprecargado de búsquedas lingüísticas, paradojas y contradicciones; y JesúsMartín-Barbero configura el pensar que logra establecer los acentos y maticesnecesarios en la discusión posmoderna. Todos, en un quehacer reflexivoverdaderamente humano y colaborativo, tienen sus falencias, oscuridades yaciertos. No son héroes solitarios, sino que encarnan un esfuerzo comunitarioque impacta de manera profunda la sensibilidad intelectual latinoamericana defines del siglo XX; tampoco son los únicos representantes de la discusiónhispanoparlante, sin embargo, sus reflexiones e investigaciones tienen unénfasis claramente cultural, los tres expresan una preocupación evidente por eldebate modernidad / posmodernidad y buscan caminos originales en su abordaje.En suma, presentan la posibilidad de establecer entre ellos ricas y fructíferasdiferencias, acentos y contradicciones.
![]() |
Sergio De Zubiría Samper |
Contenido
Introducción
1 Teorías sobre la modernidad latinoamericana
Tradición y modernidad
La noción de modernidad
Nuestra modernidad
Modernismo, modernización y modernidad en nuestra América
2 América Latina y la posmodernidad
Discurso, problema, malestar
Demarcaciones situacionales
Tradición, modernidades, posmodernidades
Nuestras manifestaciones posmodernas
3 Identidad en el contexto del debate modernidad y posmodernidad
Identidad y diferencia en Taylor, Habermas y Vattimo
Hacia una periodización de la pregunta pomar la identidad en nuestra América
Identidades modernas y posmodernas en América Latina
Referencias
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 77.500
-
eBook (EPUB)
$ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
-
Impreso bajo demanda
$ 95.550
-
Impreso
$ 51.000
-
eBook (EPUB)
$ 25.500
-
eBook
$ 25.500
-
eBook (PDF)
$ 36.400
-
eBook (EPUB)
$ 62.000
-
Impreso
$ 72.800
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
El poder local en Antioquia. Miradas sobre las elecciones subnacionales del 2019
AutoresJuan Carlos Escobar Escobar y otros
2023
-
eBook (PDF)
$ 41.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 52.300
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
Impreso
$ 42.200
Miradas críticas sobre la trata de seres humanos. Diálogos académicos en construcción
AutoresMonica Hurtado y otros
2015
-
eBook (PDF)
$ 44.000
-
Impreso
$ 55.000
-
Impreso bajo demanda
$ 92.750
-
Impreso
$ 38.000
-
eBook (PDF)
$ 25.900
-
Impreso
$ 38.000
-
Impreso bajo demanda
$ 67.450
-
eBook
$ 19.000
-
eBook (PDF)
$ 20.900
-
eBook (EPUB)
$ 27.000
-
eBook (PDF)
$ 39.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 50.000