Producto

Desarrollo y conflicto

Territorios, recursos y paisajes en la historia oculta de proyectos y políticas

                    object(stdClass)#3719 (12) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "4c51e2b50090e6016ded5ed1addedbb2"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(15) "Margarita Serje"
      ["nameinverted"]=>
      string(16) "Serje, Margarita"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3720 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3722 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3721 (2) {
              ["value"]=>
              string(734) "profesora titular del Departamento de Antropología de  la Universidad de los Andes (Colombia). Doctora en Antropología Social y  Etnología de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (ehess, Francia).  Su investigación se ha centrado en tres líneas: la primera enfoca lugares que  aparecen como vacíos y se categorizan como fronteras y periferias; la segunda,  explora los paisajes y las formas de espacialidad de diversos grupos humanos, y  la tercera, examina los efectos socioculturales de la puesta en marcha de políticas de desarrollo. Actualmente adelanta los proyectos: “Estado y capital en  las fronteras” y “Cartografías del capitalismo: las novelas de la mercancía en  América Latina. 1920-1945”."
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3724 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3723 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3725 (2) {
          ["value"]=>
          string(745) "

    Profesora titular del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes (Colombia). Doctora en Antropología Social y Etnología de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (ehess, Francia). Su investigación se ha centrado en tres líneas: la primera enfoca lugares que aparecen como vacíos y se categorizan como fronteras y periferias; la segunda, explora los paisajes y las formas de espacialidad de diversos grupos humanos, y la tercera, examina los efectos socioculturales de la puesta en marcha de políticas de desarrollo. Actualmente adelanta los proyectos: “Estado y capital en las fronteras” y “Cartografías del capitalismo: las novelas de la mercancía en América Latina. 1920-1945”.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#3726 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3878 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#3727 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(18) "Cristina Consuegra"
      ["nameinverted"]=>
      string(19) "Consuegra, Cristina"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3878 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3728 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Carlos Andrés Durán"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Durán, Carlos Andrés"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3878 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3729 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(25) "Santiago Martínez Medina"
      ["nameinverted"]=>
      string(26) "Martínez Medina, Santiago"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3878 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3730 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Indiana Ramírez Nates"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "Ramírez Nates, Indiana"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3878 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3731 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(18) "Mónica Hernández"
      ["nameinverted"]=>
      string(19) "Hernández, Mónica"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3878 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3732 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(16) "Nicolás Serrano"
      ["nameinverted"]=>
      string(17) "Serrano, Nicolás"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3878 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Margarita Serje
    Cristina Consuegra
    Carlos Andrés Durán
    Santiago Martínez Medina
    Indiana Ramírez Nates
    Mónica Hernández
    Nicolás Serrano

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586955256
$ 53.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586955256
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El desarrollo aparece normalmente como prescripción e, incluso, como requisito para el logro de la paz y el bienestar. Se presenta, asimismo, como la principal fórmula para prevenir y conjurar los conflictos, partiendo de dos supuestos fundamentales: el primero es que el desarrollo ofrece exactamente lo que la gente quiere y necesita y, el segundo, presume que los programas y proyectos de desarrollo tienen el potencial de aliviar la pobreza y la desigualdad, generando de esta forma condiciones que garanticen el bienestar, la democracia y la convivencia pacífica.Además de que se espera que mediante la puesta en marcha de las intervenciones y prácticas que normalmente conforman el



Margarita Serje

Profesora titular del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes (Colombia). Doctora en Antropología Social y Etnología de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (ehess, Francia). Su investigación se ha centrado en tres líneas: la primera enfoca lugares que aparecen como vacíos y se categorizan como fronteras y periferias; la segunda, explora los paisajes y las formas de espacialidad de diversos grupos humanos, y la tercera, examina los efectos socioculturales de la puesta en marcha de políticas de desarrollo. Actualmente adelanta los proyectos: “Estado y capital en las fronteras” y “Cartografías del capitalismo: las novelas de la mercancía en América Latina. 1920-1945”.






Cristina Consuegra






Carlos Andrés Durán






Santiago Martínez Medina






Indiana Ramírez Nates






Mónica Hernández






Nicolás Serrano



CONTENIDO Introducción: Desarrollo y conflicto Margarita Serje I. Discursos, supuestos e hipótesis Indígenas y guardabosques: conflicto, modernidad y desarrollo en un territorio de frontera Maurizio Alí

Recomendaciones para ti