Producto

Contra-portada No.2 2017

                    object(stdClass)#3699 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3769 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 25390414-02
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2017
    ISBN-13: 25390414-02
    Páginas: 240
    Tamaño(cm): 16.5 x 23
    Peso (kg): 0.4300 kg
    SKU (Número de Referencia): 320541
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.


AUNQUE SE TRATA DE UN TEMA FUNDAMENTAL EN LOS OFICIOS EDITORIALES, las múltiples complejidades de la idea del diseño siguen siendo una especie de asignatura pendiente en la reflexión en la edición académica y universitaria. Como respuesta a la acepción simple de la parte por el todo, el concepto de diseño areceria agotarse en el significado de los aspectos simplemente visuales, decorativos y ornamentales de un objeto, con el propósito de satisfacer los gustos de un cliente. Aspectos que, en el entorno del libro, también suelen agotarse en la observación automática de una cubierta, con sus imágenes y tipografía, para mencionar el ejemplo más predecible.  En las contribuciones que le dan cuerpo al número dos de Contraportada, el lector encontrará un balance profesional que brinda contexto y da luces al respecto y, sobre todo, una mirada múltiple, contemporánea y esclarecedora a los distintos niveles semánticos del diseño. Un espectro de propuestas, entre textos y entrevistas, que indagan sobre los fundamentos mismos de la labor editorial, tanto dentro como fuera de la academia. 
El diseño como concepción editorial, como valor agregado a la cadena de trabajo del editor académico, como filosofía y manifiesto gráfico, como herramienta de trabajo al interior del aula, como guía intelectual para darle piso y realidad a un sistema académico desde las revistas y las colecciones, como identidad visual para sacar a la luz y divulgar insumos patrimoniales que enriquecen la memoria nacional. Por último, y no menos importante, en este número de Contraportada hemos invitado al artista, diseñador y maestro colombiano David Consuegra con la reproducción de algunas de sus obras impresas en varias de estas páginas; presencia fundamental en cualquiera de los escenarios del diseño y que sin duda enriquecerá no solo esta lectura sino también la reflexión que proponemos en cada una de las secciones de la revista. 
Este proyecto editorial ha sido posible gracias al generoso aporte intelectual de nuestros colaboradores. Agradecemos especialmente a los editores, profesores y diseñadores que aceptaron esta invitación para compartir sus conocimientos y experiencias, desde tan distintos lugares en el mundo y el país. 



Varios Autores



Campgráfic, un proyecto en marchaF.X. Llopis
Diseño y edición: la importancia de hacer equipoPatricia Piccolini
Fondo Editorial Casa de las Américas: una casa convertida en librosCaridad Tamayo Fernández
Ediciones Metales Pesados: recuperación de imprescindibles y renovación del pensamiento visual en Chile Aldo Perán
La revista de arte en el mundo indexado: tradición, negociaciones y desarrolloDaniel Mauricio Blanco BetancourtAna María Álvarez Gómez Crear y experimentar como ejes de diseño editorialSayri Karp  

Recomendaciones para ti