Producto

Arqueología y subsistencia en Tubará Siglos IX – XVI D.C

                    object(stdClass)#3700 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(31) "Elizabeth Ramos y Sonia Archila"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3770 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Elizabeth Ramos y Sonia Archila

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789586953511
$ 51.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    ISBN-13: 9789586953511
    Páginas: 190
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3700 kg
    SKU (Número de Referencia): 16043
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro contiene los resultados de la primera fase de un proyecto de investigación a largo plazo en las tierras bajas del caribe colombiano, cuyo objetivo principal es contribuir al entendimiento de los procesos de cambio sociocultural de las sociedades prehispánicas de Colombia. En particular, se busca ahondar en el estudio de cómo la selección o adopción de distintas estrategias de subsistencia ha impactado dichos procesos. Aquí se muestran los hallazgos realizados con el reconocimiento regional sistemático practicado en un área de 20 KM, en el municipio de Tubará, departamento del Atlántico, así como la información relativa a cuatro cortes excavados en tres sitios arqueológicos. También se incluye el análisis de los artefactos y ecofactos recuperados durante el reconocimiento y las excavaciones.2, en el municipio de Tubará, departamento del Atlántico, así como la información relativa a cuatro cortes excavados en tres sitios arqueológicos. También se incluye el análisis de los artefactos y ecofactos recuperados durante el reconocimiento y las excavaciones.Contiene imágenes de apoyo al texto. 



Elizabeth Ramos y Sonia Archila



1. Introducción

2. Antecedentes arqueológicos y marco general de la investigación
2.1 Arqueología, en al región de Tubará

3. Geografía, clima, suelos, medio ambiente actual

4. Tubará entre los siglos XVI y XVIII en el contexto geográfico de las llanuras del Caribe
4.1 Adjudicación de la encomienda de Tubará y repartimiento de indígenas
4.2 Población indígena de Tubará
4.3 Producción indígena y tributación colonial

5. Resultados
5.1 Reconocimiento
5.2 Excavaciones
5.3 Análisis de restos culturales

6. Conclusiones

Bibliografía

Anexo  
1 – 3

Lista de figuras
1.1 – 5.92

Recomendaciones para ti