Producto

Sopó en contexto: estudio arqueológico y documental sobre el poblamiento de la cuenca del río Teusacá. Vol. 1

                    object(stdClass)#2733 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(25) "Luis Gonzalo Jaramillo E."
      ["nameinverted"]=>
      string(26) "Jaramillo E., Luis Gonzalo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3930 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Luis Gonzalo Jaramillo E.

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587742138
$ 44.000
Libro impreso ISBN 9789587742121
$ 55.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587742121
$ 86.950

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2015
    ISBN-13: 9789587742121
    Páginas: 244
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3600 kg
    SKU (Número de Referencia): 273895

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2015
    ISBN-13: 9789587742121
    Páginas: 244
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3600 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2015
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587742138
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Esta obra ofrece la primera perspectiva de carácter regional sistemática sobre la ocupación humana de esta importante región del Altiplano Cundiboyacense. En efecto, la investigación realizada conjuga datos arqueológicos y etnohistóricos de modo que muestra la dimensión de la trayectoria de la ocupación humana de esta zona del actual municipio de Sopó, para lo cual describe los patrones de asentamiento y establece un perfil demográfico a lo largo de unos dos mil años de historia. Por su carácter regional sistemático, la obra plantea también los elementos necesarios para la gestión integral del patrimonio arqueológico de esta zona.



Luis Gonzalo Jaramillo E.



Índice de recursos gráficos Presentación Agradecimientos 
El trabajo de campo como experiencia pedagógicaDescripción del trabajo de campo por temporadas 
Capítulo 1 Contexto arqueológico y alcance social del estudio 

Introducción 
I. Antecedentes de la investigación arqueológica y etnohistórica en la región A. El altiplano cundiboyacense y la Sabana de BogotáB. Sopó y el valle del río Teusacá 
Capítulo 2 El programa de arqueología regional sistemática 
Introducción I. Antecedentes y metodología del reconocimiento sistemático regional  II. Periodos y tipologías 
Capítulo 3 Trayectoria de la ocupación del valle bajo del río Teusacá: medio ambiente, patrones de asentamiento y demografía
Introducción  I. El medio geográfico y los datos arqueológicosII. Los datos arqueológicos 
III. La secuencia de ocupación A. Grupos cazadores-recolectores-hortícolas B. Periodo Herrera C. Periodo Muisca tempranoD. Periodo Muisca tardío E. Periodo posconquista: Colonia/República/Moderno F. Arqueología urbana de Sopó: 1653-2000 
Capítulo 4 Demografía regional en la cuenca baja del río Teusacá 
I. Escenario regional II. Cálculos demográficos 
Capítulo 5 Conclusiones y perspectivas futuras 
Referencias Anexo 1 Nota periodística sobre las tumbas de Sopó Anexo 2 Reproducción del texto de G. Araos Fraser Anexo 3 Copia del informe sobre hallazgos fortuitos en la vereda Centro Alto Anexo 4 Descripción de los tipos cerámicos no vidriados Anexo 5 Descripción de los tipos de cerámica vidriada Anexo 6 Descripción de los tipos de loza industrial Anexo 7 Descripción de los tipos de vidrio Anexo 8 Datos generales de los cálculos demográficos de los modelos de análisis 1 a 4  Anexo 9 Lista general de materiales clasificados según lote y sitio 

Recomendaciones para ti