Julieta Lemaitre Ripoll

author
(4) Publicación(es)
  • La paz en cuestión. La guerra y la paz en la Asamblea Constituyente de 1991

    La paz en cuestión. La guerra y la paz en la Asamblea Constituyente de 1991

    La Asamblea Constituyente de 1991 fue proclamada como el gran pacto de paz entre los colombianos. Concentraba las esperanzas, el conocimiento y las capacidades de un sector importante del país que tenía una voluntad sincera de paz. Si bien en buena parte las referencias a la paz fueron retóricas, también es cierto que a la sombra de la constituyente se desmovilizaron, por lo menos, dos grandes ...

  • El Estado siempre llega tarde

    El Estado siempre llega tarde

    Como toda guerra, la que enfrentó al Ejército colombiano, los paramilitares y la guerrilla de las FARC desde finales de la década de 1990 y hasta hace unos años esconde historias poco contadas. Por ejemplo, las del millón de familias a las que el conflicto armado obligó a abandonar sus tierras, sus posesiones y su vida como la conocían y a desplazarse a las ciudades donde, sin recursos, debiero...

  • Organización comunitaria y derechos humanos. La movilización legal de las mujeres desplazadas en Colombia

    Organización comunitaria y derechos humanos. La movilización legal de las mujeres desplazadas en Colombia

    En este número de la serie Justicia Global se presentan dos estudios sobre las organizaciones comunitarias de mujeres desplazadas, basados en un proyecto de tres años de intenso seguimiento y mapeo de organizaciones de base de mujeres desplazadas en Colombia. El primer estudio, de Julieta Lemaitre y Kristin Sandvik, se titula "Reclamos de derechos en contextos violentos: el caso de las mujeres ...

  • Este libro presenta nueve estudios sobre casos de conflictos de tierras contemporáneos en diversas partes del país. Son casos del siglo XXI, protagonizados ya no por la reforma agraria, o por las aspiraciones de los campesinos sin tierra, sino por lo

    Este libro presenta nueve estudios sobre casos de conflictos de tierras contemporáneos en diversas partes del país. Son casos del siglo XXI, protagonizados ya no por la reforma agraria, o por las aspiraciones de los campesinos sin tierra, sino por lo

Mostrar por página