¡Celebramos el Mes del Abogado! ⚖️ 20% dcto en libros impresos y 10% en ebooks de Derecho. Válido hasta el 5 de julio. 👉Explora el catálogo ahora
Pablo Jaramillo
Profesor asociado del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. Es doctor en Antropología Social por la Universidad de Manchester. Su área de investigación es la antropología de los recursos naturales, principalmente minería de oro, carbón y proyectos de energías renovables.
-
Reinvenciones de lo común
“La gran revolución que se produce silenciosamente hoy y en todas partes del mundo ya la revela en su título este libro: Reinvenciones de lo común. A lo que en realidad asistimos es efectivamente a ‘reinvenciones’, no se le puede llamar de mejor manera, un principio vital, fundamental en las sociedades humanas […] En pocas palabras, lo común es un concepto al mismo tiempo estratégico, en la med...
-
Etnografías burocráticas. Una nueva mirada a la construcción del estado en Colombia
- Autor(es)
- Isabel Cristina Jaramillo Sierra Lina Fernanda Buchely Ibarra Diana Marcela Solano Gómez Claudia Jimena Abello Castiblanco Federico Pérez Fernández Pablo Jaramillo Salazar Gabriela Recalde Castañeda Gloria Marcela Abadía Cubillos
- Compiled by
- Isabel Cristina Jaramillo Sierra Lina Fernanda Buchely Ibarra
Este libro recoge nueve capítulos que reflexionan sobre las burocracias como materialidad del estado y su vínculo con debates tradicionales en la academia jurídica: la definición del estado y el derecho, el significado de la justicia, la coherencia/incoherencia normativa y la discrecionalidad de los operadores legales.
-
Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigenidad en el norte de Colombia
- Autor(es)
- Pablo Jaramillo
Etnicidad y victimización busca debatir las condiciones en las cuales muchas personas en Colombia, América Latina y el mundo piensan su ser indígena en el contexto de la victimización y la reparación. La victimización de los pueblos indígenas hace confluir las políticas multiculturales, la vulnerabilidad y la ayuda humanitaria, que implican nuevas nociones de indigenidad y otras posibilidades d...