- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
Si no vas al Senado no te eligen magistrado: instituciones informales y criterios de selección de los magistrados de la Corte Constitucional colombiana en el Senado (1992-2009)
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
E-book (PDF)
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2015
Idioma:Español
ISBN:9789587741568
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
¿Por qué se seleccionan ciertos candidatos como magistrados de las altas cortes y no otros? Concretamente, ¿cuáles han sido los criterios para elegir los magistrados de la Corte Constitucional colombiana en el Senado, desde 1992 hasta las más recientes elecciones en el 2009? Hasta hace poco el nombramiento de los jueces no era objeto de debate político. A excepción de Estados Unidos (Dahl, 1957), los jueces se concebían como funcionarios públicos expertos en asuntos jurídicos más que como otra rama del poder público. Sin embargo, en los últimos años, la expansión global del poder judicial ha aumentado el interés público en quiénes escogen a los jueces y cómo lo hacen (Tate y Vallinder, 1995; Malleson, 2006). Esto se debe a que hoy el poder judicial ocupa un papel central en la política y en la toma de decisiones. Cada vez es más frecuente que los jueces controlen el ejercicio del poder de los funcionarios de elección popular y decidan sobre los principales asuntos políticos.Esta judicialización de la política, como también se le ha llamado, entraña una politización de la justicia que puede terminar afectando su independencia (Ferejohn, 2002; Uprimny y García, 2004). Es decir, si los jueces tratan de limitar el alcance de las acciones de los políticos; esos mismos políticos buscarán limitar el poder de las cortes, mediante reformas a la justicia o el nombramiento de los jueces (Sieder, Schjolden, Angell, 2005, p. 9; Domingo, 2004). Así la independencia judicial, pilar fundamental de la democracia y el Estado de derecho, se puede ver amenazada (Epstein, Knight y Shvetsova, 2001b).
![]() | Ana María Montoya |
- eBook (PDF) $ 32.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 36.000
- eBook (PDF) $ 18.750
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 25.000
- eBook (PDF) $ 26.000
- eBook (EPUB) $ 36.400
- Impreso $ 52.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 20.000
- eBook (EPUB) $ 28.000
- Impreso $ 40.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 16.000
- Impreso $ 32.000
- eBook $ 24.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 32.500
- eBook (EPUB) $ 32.500
- Impreso $ 65.000
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
- eBook (PDF) $ 40.000
- eBook (EPUB) $ 56.000
- Impreso $ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 32.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 40.000
- eBook (PDF) $ 54.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 55.000
- eBook (PDF) $ 32.000
- eBook (EPUB) $ 47.000
- Impreso $ 65.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 77.500
- eBook (EPUB) $ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 33.000
- eBook (EPUB) $ 46.200
- Impreso $ 66.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente