Producto

Música latinoamericana para piano

                    object(stdClass)#3694 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(15) "Ignacio Pacheco"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3746 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Ignacio Pacheco

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9999999999182
$ 30.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2000
    ISBN-13: 9999999999182
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.1100 kg
    SKU (Número de Referencia): 13058
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El catálogo de la obra de Ignacio Cervantes (1874-1905) incluye 45 danzas para piano, 8 obras para voz y piano, 4 obras sinfónicas, 3 de cámara, 4 de teatro y 17 obras románticas para piano entre las que los musicólogos han destacado especialmente la .La pieza expresa una dualidad común a muchas obras nacionalistas de autores americanos del siglo 19 que oscila entre el criollismo de ritmos y giros melódicos localistas y la filiación al romanticismo europeo en las soluciones armónicas y texturas , de quien Cervantes fue admirador e intérprete. En la las dos tendencias están resueltas con un estilo elegante de música de salón.Serenata Cubana.La pieza expresa una dualidad común a muchas obras nacionalistas de autores americanos del siglo 19 que oscila entre el criollismo de ritmos y giros melódicos localistas y la filiación al romanticismo europeo en las soluciones armónicas y texturas , de quien Cervantes fue admirador e intérprete. En la las dos tendencias están resueltas con un estilo elegante de música de salón.La pieza expresa una dualidad común a muchas obras nacionalistas de autores americanos del siglo 19 que oscila entre el criollismo de ritmos y giros melódicos localistas y la filiación al romanticismo europeo en las soluciones armónicas y texturas , de quien Cervantes fue admirador e intérprete. En la las dos tendencias están resueltas con un estilo elegante de música de salón.a lo Chopin, de quien Cervantes fue admirador e intérprete. En la las dos tendencias están resueltas con un estilo elegante de música de salón.Serenata Cubana las dos tendencias están resueltas con un estilo elegante de música de salón.



Ignacio Pacheco



Ignacio Cervantes: Serenata Cubana

Manuel Ma. Párraga: el bambuco

Oriol Rangel: Estudio de pasillo (Transcripción Germán Darío Pérez)

Ernesto Nazareth:
Sustenta a… Nota
Fon Fon

Moisés Moleiro: Joropo

Alberto Ginastera:
Primera sonata para piano op. 22
Allegro marcato
Presto misterioso
Allegro molto ed appassionato
Ruvido ed ostinato

Recomendaciones para ti