Producto

La historia electoral de Colombia es larga y compleja. Lo mismo ocurre con la historia de su estudio. La realización frecuente de elecciones y el interés que éstas despiertan en los académicos colombia¬nos ha contribuido a que se haya profesionalizad

                    object(stdClass)#3716 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "eb99f18bd6fd3173a377c82e12530632"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(13) "Felipe Botero"
      ["nameinverted"]=>
      string(14) "Botero, Felipe"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3717 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(17) "Ciencias Sociales"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3719 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3718 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3721 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3720 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3722 (2) {
          ["value"]=>
          string(1227) "

    Politólogo e investigador. Es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Arizona y magíster en Ciencias Sociales por la Universidad de Chicago. Su trabajo se centra en el funcionamiento de la democracia, los sistemas de partidos, las elecciones, la capacidad estatal y la relación entre instituciones y actores políticos. Ha sido editor de varios libros sobre partidos y elecciones en Colombia, y sus investigaciones se han publicado en Latin American Politics and Society, Electoral Studies, Revista de Ciencia Política, Colombia Internacional y Revista Latinoamericana de Opinión Pública, entre otras. En los últimos años ha desarrollado una agenda empírica sobre campañas electorales a nivel local, con énfasis en el uso del clientelismo y en las condiciones que enfrentan las candidaturas en contextos institucionalmente frágiles. También investiga la representación de víctimas del conflicto armado a través de las Circunscripciones de Paz (Citrep), el papel del poder judicial en la transformación del sistema de partidos, las bases sociales del apoyo ciudadano a la democracia, y los mecanismos mediante los cuales los Estados proyectan su autoridad y servicios en territorios disputados.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#3723 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#3724 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182295094" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182295094/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182295094/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182295094/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182295094/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3831 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Felipe Botero

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586955515
No disponible
$ 67.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789586955515
$ 153.350

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586955515
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 51463

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586955515
    Tamaño(cm): x 24
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.




Felipe Botero

Politólogo e investigador. Es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Arizona y magíster en Ciencias Sociales por la Universidad de Chicago. Su trabajo se centra en el funcionamiento de la democracia, los sistemas de partidos, las elecciones, la capacidad estatal y la relación entre instituciones y actores políticos. Ha sido editor de varios libros sobre partidos y elecciones en Colombia, y sus investigaciones se han publicado en Latin American Politics and Society, Electoral Studies, Revista de Ciencia Política, Colombia Internacional y Revista Latinoamericana de Opinión Pública, entre otras. En los últimos años ha desarrollado una agenda empírica sobre campañas electorales a nivel local, con énfasis en el uso del clientelismo y en las condiciones que enfrentan las candidaturas en contextos institucionalmente frágiles. También investiga la representación de víctimas del conflicto armado a través de las Circunscripciones de Paz (Citrep), el papel del poder judicial en la transformación del sistema de partidos, las bases sociales del apoyo ciudadano a la democracia, y los mecanismos mediante los cuales los Estados proyectan su autoridad y servicios en territorios disputados.



Recomendaciones para ti