Producto

La gestión de lo público: debates y dilemas

                    object(stdClass)#3721 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Clemente Forero Pineda"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "Forero Pineda, Clemente"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3857 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3722 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Luis Díaz Matajira"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Díaz Matajira, Luis"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3857 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Clemente Forero Pineda
    Luis Díaz Matajira

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587740349
$ 26.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587740349
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Los debates y dilemas de la gestión de lo público son el objeto de este libro. Con enfoques disciplinarios diversos, sus autores analizan políticas y formas de gestión de lo público en distintos sectores de la vida colombiana, presentan argumentos y defienden propuestas. El consenso que sirve de punto de partida a las reflexiones incluidas en este volumen es la distinción entre el aspecto público y el estatal. Según los autores, la gestión de lo público va más allá del campo de acción donde operan el Estado y sus agencias. Los dilemas y debates sobre lo público que se plantean en los capítulos de este libro son diversos: ¿Promover la difusión del conocimiento y las tecnologías o aumentar los incentivos a quienes generan nuevo conocimiento? ¿Concebir la cultura como un derecho o como un recurso? ¿Cómo estructurar el sistema de educación superior? ¿Se justifica considerar el valor social además del valor económico de un emprendimiento? ¿De qué le sirve a una empresa asumir políticas éticas? Los capítulos finales se centran en el aspecto ambiental, un espacio crucial del debate contemporáneo sobre el ámbito público. En ellos se abordan la complejidad de los sistemas ambientales, los dilemas que surgen de la tensión entre el desarrollo y la protección del ambiente, el papel de los esquemas de propiedad colectiva en la protección de este y el valor económico de la producción limpia.



Clemente Forero Pineda






Luis Díaz Matajira



Introducción. Lo público y los dilemas de su gestión 1. El conocimiento como bien público 2. Cultura: bien público o hecho social 3. Lo público en la educación y la tipología de las instituciones de educación superior: lineamientos para una propuesta de reforma 4. Creación de valor social para abordar vacíos institucionales 5. ¿Son las políticas éticas empresariales una manifestación de una gestión cada vez más pública? 6. Ecosistemas y bienestar humano: dimensiones emergentes en la gestión del bien común ambiental

Recomendaciones para ti