Producto

Correo de los Andes

Edición conmemorativa 40 años

                    object(stdClass)#3718 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "b18c66fc525214b333a682bcf849555d"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(18) "Germán Arciniegas"
      ["nameinverted"]=>
      string(19) "Arciniegas, Germán"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3719 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3721 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3720 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3723 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3722 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3724 (2) {
          ["value"]=>
          string(1282) "

    Bogotá, 6 de diciembre de 1900 - 30 de noviembre de 1999. Ensayista, historiador, periodista, es uno de los más importantes americanistas del siglo XX. Estudió en la Universidad Nacional. Su temprana actividad periodística se inicia con la fundación de las revistas Año Quinto (1916), Voz de la juventud (1917) y poco después Universidad. Posteriormente fundaría Revista de las Indias (1939), Revista de América (1945) y Cuadernos (1953) donde escribirían algunos de los más importantes autores del continente.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#3725 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3822 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Germán Arciniegas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN
No disponible
Libro impreso ISBN
No disponible
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2020
    Idioma: Español
    Número de páginas del contenido principal:
    352 Páginas
    Tamaño(cm): 29.7 x 21.5
    SKU (Número de Referencia): 398657

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2020
    Idioma: Español
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.




Germán Arciniegas

Bogotá, 6 de diciembre de 1900 - 30 de noviembre de 1999. Ensayista, historiador, periodista, es uno de los más importantes americanistas del siglo XX. Estudió en la Universidad Nacional. Su temprana actividad periodística se inicia con la fundación de las revistas Año Quinto (1916), Voz de la juventud (1917) y poco después Universidad. Posteriormente fundaría Revista de las Indias (1939), Revista de América (1945) y Cuadernos (1953) donde escribirían algunos de los más importantes autores del continente.



Recomendaciones para ti