Stefan Peters

author
(1) Publicación(es)

Director académico del Instituto Colombo-Alemán para la Paz (capaz) y catedrático de Estudios de Paz en la Justus-Liebig- Universität Gießen (Alemania). Realizó estudios en Ciencia Política en las universidades de Marburg (Alemania) y la Complutense de Madrid (Espana) y obtuvo su doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Kassel (Alemania). Trabaja en las áreas de neoextractivismo y rentismo, desigualdades sociales, educación, estudios de memoria, teoría de desarrollo y relaciones Norte-Sur. Ha sido profesor-investigador visitante en varios países latinoamericanos como Cuba, Argentina, Ecuador y Puerto Rico.Entre sus últimas publicaciones se encuentran Corona in Lateinamerika (con K. Dietz y C. Schnepel [coords.], 2022); Violencias y resistencias: América Latina entre la historia y la memoria (con E. Arias, J. Kemner y R. González [coords.]); Krisenklima. Umweltkonflikte aus lateinamerikanischer Perspektive (con O. Kaltmeier, E. Roland, H.-J. Burchardt y C. Schnepel [coords.]); y “.Cuánta desigualidad aguanta la paz?: Reflexiones en torno al proceso de paz colombiano”, en ¿Latinoamérica y Paz?: Propuestas para pensar y afrontar la crisis de la violencia (2021).

  • El porqué y el para qué de la justicia transicional

    El porqué y el para qué de la justicia transicional

    El porqué y el para qué de la justicia transicional: ejes en Colombia y en otros países se centra en los diversos aspectos de que se compone la justicia transicional y de los ejes de mayor interés de esta esfera de la justicia en Colombia y en otros países latinoamericanos. Dividido en tres partes, en la primera se hace una lectura, desde una perspectiva política, del contexto en el que se da l...

Mostrar por página