Adriana Gómez Llorente

author
(1) Publicación(es)

Licenciada en Restauración de Bienes Muebles (1998 – 2002) y Maestra en Museología (2010 – 2011) por la ENCRyM; cuenta con un Máster en Bibliotecas y Patrimonio Documental (2012-2013) por la Universidad Carlos III de Madrid y la Biblioteca Nacional de España. Es Técnico Académico Titular “A” adscrita a la Biblioteca Nacional de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM desde octubre de 2006. Desde 2011 es Jefa del Departamento de Conservación y Restauración de la BNM, donde organiza y coordina las actividades y proyectos de conservación y restauración para la preservación de las colecciones documentales de los Fondos Contemporáneo y Reservado. Es secretaria en el Comité de Conservación, Encuadernación y Restauración de la BNM, cuerpo colegiado instituido para la gestión de la preservación del acervo nacional. Es miembro del Seminario Permanente de Preservación Documental inscrito en el IISUE desde 2010 y coordinadora del Subcomité de Preservación de Acervos Documentales del COTENNDOC desde 2015, donde se elabora el Proyecto de Norma Mexicana: Acervos Documentales. Lineamientos para su Preservación. Ha participado como ponente en diversos actos académicos sobre conservación y restauración de patrimonio documental, además de asistir a cursos especializados a nivel nacional e internacional. Por otra parte, ha organizado exposiciones y actividades académicas en el IIB para la difusión y preservación de los acervos nacionales. En cuanto a la formación de recursos humanos, es Profesora de Asignatura interina en el Colegio de Bibliotecología de la FFyL de la UNAM desde 2010, donde imparte la materia de Preservación de documentos.

  • Panorama del papel como principal soporte documental

    Panorama del papel como principal soporte documental

    El papel ha sido el principal soporte de la escritura a lo largo de la historia, por lo que los materiales y las técnicas para su elaboración se han adaptado a las necesidades, los recursos y el desarrollo cultural de cada época desde su origen, hace más de dos mil años, y durante su evolución, partiendo de China hacia otras regiones de Asia, Europa y el resto del mundo, hasta su industrializac...

Mostrar por página