Ana García Beruga

author
(28) Publicación(es)
  • Canción andina colombiana en duetos. Transcripción y aproximación documental (Incluye CD)

    Canción andina colombiana en duetos. Transcripción y aproximación documental (Incluye CD)

    La tradición que supone la interpretación de canciones en dueto ha sido una de las más persistentes en la historia sonora de la música de la zona andina colombiana. Es posible hacer un rastreo en fuentes literarias del amplio gusto por esa práctica en los más diversos ambientes, de la vida decimonónica: la intimidad del hogar, las veladas, el trabajo en el campo o en las minas, los paseos y las...

  • Archivos y documentos. Transcripciones documentales sobre la Nueva Granada en el período colonial

    Archivos y documentos. Transcripciones documentales sobre la Nueva Granada en el período colonial

    Este libro reúne transcripciones e introducciones de documentos sobre la Nueva Granada en el período colonial, elaboradas por estudiantes del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. En su conjunto, las introducciones y las transcripciones remiten a la complejidad y diversidad de la organización social neogranadina y a la forma como éstas han sido entendidas por algunos de nuest...

  • Battista Venturello

    Battista Venturello

    El universo fotográfico construido por el explorador europeo, que consta de varios cientos de fotografías, constituye una valiosa, original e irrepetible memoria histórica y etnográfica que debe hacer parte del patrimonio fotográfico y cultural colombiano. Se trata de una obra fotográfica pionera ya que dentro de la historia de la fotografía en Colombia puesta al servicio de la antropología, só...

  • Dearq No.31

    Dearq No.31

    Dearq es una revista cuatrimestral a partir de 2020 (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) que publica al inicio de cada periodo, creada en el 2007 por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de análisis, investigaciones, reflexiones y opiniones críticas que la comunidad científica nacional e internacional ela...

  • Dearq N°30

    Dearq N°30

    Dearq es una revista cuatrimestral a partir de 2020 (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) que publica al inicio de cada periodo, creada en el 2007 por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de análisis, investigaciones, reflexiones y opiniones críticas que la comunidad científica nacional e internacional ela...

  • Contraportada N° 6

    Contraportada N° 6

  • Dearq No.33

    Dearq No.33

    Dearq es una revista cuatrimestral a partir de 2020 (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) que publica al inicio de cada periodo, creada en el 2007 por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de análisis, investigaciones, reflexiones y opiniones críticas que la comunidad científica nacional e internaciona...

  • Perífrasis

    Perífrasis

    Perífrasis es una Revista de Literatura, Teoría y Crítica responde a la necesidad del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes de fortalecer su permanente diálogo con la comunidad académica nacional e internacional en aras de afianzar y diversificar los estudios literarios contemporáneos. El objetivo de la revista es publicar artículos inéditos de autores nacional...

  • Dearq No.15

    Dearq No.15

    Dearq es una revista cuatrimestral a partir de 2020 (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) que publica al inicio de cada periodo, creada en el 2007 por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de análisis, investigaciones, reflexiones y opiniones críticas que la comunidad científica nacional e internaciona...

  • Transición

    Transición

    Muestra de proyectos que sintetizan la metodología, la investigación y los saberes que definen nuestra facultad, y exhaltan la dimensión estética de nuestras disciplinas en su presentación y en los detalles.

  • Dearq No.34

    Dearq No.34

    Dearq es una revista cuatrimestral a partir de 2020 (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) que publica al inicio de cada periodo, creada en el 2007 por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de análisis, investigaciones, reflexiones y opiniones críticas que la comunidad científica nacional e internacional ela...

  • Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

    Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

  • Perífrasis

    Perífrasis

    Perífrasis es una Revista de Literatura, Teoría y Crítica responde a la necesidad del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes de fortalecer su permanente diálogo con la comunidad académica nacional e internacional en aras de afianzar y diversificar los estudios literarios contemporáneos. El objetivo de la revista es publicar artículos inéditos de autores nacional...

  • Dearq No.32

    Dearq No.32

    Dearq es una revista cuatrimestral a partir de 2020 (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) que publica al inicio de cada periodo, creada en el 2007 por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de análisis, investigaciones, reflexiones y opiniones críticas que la comunidad científica nacional e internaciona...

  • Contraportada N° 7

    Contraportada N° 7

  • Perífrasis

    Perífrasis

    Perífrasis es una Revista de Literatura, Teoría y Crítica responde a la necesidad del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes de fortalecer su permanente diálogo con la comunidad académica nacional e internacional en aras de afianzar y diversificar los estudios literarios contemporáneos. El objetivo de la revista es publicar artículos inéditos de autores nacional...

  • Dearq No.36

    Dearq No.36

    Dearq es una revista cuatrimestral a partir de 2020 (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) que publica al inicio de cada periodo, creada en el 2007 por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de análisis, investigaciones, reflexiones y opiniones críticas que la comunidad científica nacional e internacional ela...

  • Narrativas tributarias

    Narrativas tributarias

    Esta obra presenta seis narrativas tributarias escritas por estudian-tes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto, plantear una alternativa de solución y a la vez acercar al lector no especializado a los t...

  • Narrativas tributarias

    Narrativas tributarias

    Esta obra presenta ocho narrativas tributarias escritas por estudian-tes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto, plantear una alternativa de solución y a la vez acercar al lector no especializado a los t...

  • Narrativas tributarias

    Narrativas tributarias

    Esta obra presenta siete narrativas tributarias escritas por estudiantes de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Son trabajos de grado que se realizaron a partir de una novedosa metodología que permite hacer un estudio de caso, resolver un problema concreto, plantear una alternativa de solución y a la vez acercar al lector no especializado a los t...

  • Dearq No.35

    Dearq No.35

    Dearq es una revista cuatrimestral a partir de 2020 (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) que publica al inicio de cada periodo, creada en el 2007 por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de análisis, investigaciones, reflexiones y opiniones críticas que la comunidad científica nacional e internacional ela...

  • Perífrasis

    Perífrasis

    Perífrasis es una Revista de Literatura, Teoría y Crítica responde a la necesidad del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes de fortalecer su permanente diálogo con la comunidad académica nacional e internacional en aras de afianzar y diversificar los estudios literarios contemporáneos. El objetivo de la revista es publicar artículos inéditos de autores nacional...

  • Buenas prácticas hacia la equidad de género de organizaciones en Colombia

    Buenas prácticas hacia la equidad de género de organizaciones en Colombia

    Buenas prácticas hacia la equidad de género de organizaciones en Colombia recopila la experiencia de veinticinco empresas que operan en el país y han avanzado en la promoción y adopción de políticas y procedimientos organizacionales en cuanto a la equidad de género. La obra describe y analiza las actividades que han adelantado estas empresas de los sectores de cosméticos, servicios financieros,...

  • Dearq No.37

    Dearq No.37

    Dearq es una revista cuatrimestral a partir de 2020 (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) que publica al inicio de cada periodo, creada en el 2007 por el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes (Colombia). Su objetivo es contribuir a la difusión de análisis, investigaciones, reflexiones y opiniones críticas que la comunidad científica nacional e internacional ela...

  • Convergencias divergencias

    Convergencias divergencias

  • Perífrasis

    Perífrasis

    Perífrasis es una Revista de Literatura, Teoría y Crítica responde a la necesidad del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes de fortalecer su permanente diálogo con la comunidad académica nacional e internacional en aras de afianzar y diversificar los estudios literarios contemporáneos. El objetivo de la revista es publicar artículos inéditos de autores nacional...

  • Un pasado vivo

    Un pasado vivo

    En la actualidad hemos reconocido el peso de la acción humana en la transformación reciente del planeta lo que hemos llamado cambio climático y el Antropoceno, por lo tanto, resulta fundamental tener una visión de la historia que reconozca que el pasado humano está entremezclado con el devenir del mundo natural.Un pasado vivo. Dos siglos de historia ambiental latinoamericana recogen los avances...

  • Perífrasis

    Perífrasis

    Perífrasis es una Revista de Literatura, Teoría y Crítica responde a la necesidad del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes de fortalecer su permanente diálogo con la comunidad académica nacional e internacional en aras de afianzar y diversificar los estudios literarios contemporáneos. El objetivo de la revista es publicar artículos inéditos de autores nacional...

Page
Mostrar por página