Juny Montoya Vargas

-
La ética está en todas partes
Con el propósito de promover las experiencias y reflexiones sobre ética, la Universidad de los Andes, mediante el Centro de Ética Aplicada (cea), ha desarrollado diversas estrategias curriculares y pedagógicas que buscan que todas sus actividades —de formación, investigación, diseño institucional y compromiso con la comunidad— estén asociadas a la ética. En los diez años desde su creación, el c...
-
Ética aplicada. Perspectivas desde Latinoamérica
- Autor(es)
- Mauricio Correa Casanova Juny Montoya Vargas Eloy Patricio Mealla Gonzalo Cocomá Arciniegas Juan Pablo Faúndez Allier Jovino Pizzi Miguel Ángel Polo Santillán Ana Hirsch Adler Agustín Reyes Morel Andrés Mejía Delgadillo
- Compiled by
- Mauricio Correa Casanova Juny Montoya Vargas Eloy Patricio Mealla
El libro Ética aplicada nace como una iniciativa de la Red Latinoamericana de Éticas Aplicadas en colaboración con el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de los Andes. Es un trabajo de colaboración de investigadores de diferentes instituciones universitarias latinoamericanas (de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay) cuyo principal interés es el estudio, la docencia ...
-
Ética profesional del abogado: debates y tensiones
- Edited by
- Sergio Anzola Rodríguez Juny Montoya Vargas Isabel Cristina Jaramillo Sierra Carlos Francisco Morales de Setién Ravina
Esta obra busca contribuir a la construcción de un debate latinoamericano en torno a la ética profesional del abogado. En primer lugar, el libro parte de la creencia de que a la vista de las restricciones que hay para tener una visión general desde el conocimiento académico local, pero también del hecho de que ya existen en varios países latinoamericanos esfuerzos similares por repensar la étic...
-
Superar la corrupción
A pesar de los muchos libros que existen sobre corrupción, no es frecuente encontrar uno que apueste por una dimensión práctica del problema: debemos formar sobre integridad. Este libro aborda el tema de la integridad desde diversas perspectivas, comenzando con una comprensión de la corrupción como un problema social, político e institucional. Se reflexiona sobre el significado, los alcances y ...
-
El campo de los estudios curriculares en Colombia
- Autor(es)
- Juny Montoya Vargas
¿Por qué ha habido tan poco desarrollo del campo de los estudios curriculares en Colombia? ¿Por qué los profesores no son interlocutores válidos en relación con el diseño, la evaluación o la reforma del currículo? La tesis de este libro es que los investigadores educativos colombianos han substituido la investigación sobre el currículo por un discurso ideológico contra el currículo, en el que s...