María Paula Barón Aristizábal
María Paula Barón Aristizábal estudió diseño en la Universidad de los Andes e hizo una maestría en Textiles en Glasgow School of Art en Escocia.En 2014 se vinculó a Los Andes como profesora de planta y participó en la creación de la Maestría en Diseño, donde ejerció como coordinadora académica del programa durante 3 años. Actualmente, es profesora asociada del Departamento de Diseño, donde dicta cursos de Pensamiento de Diseño y Lenguaje de Diseño. Así mismo ejerce como Directora de Admisiones en la Universidad.Su principal interés es poner los saberes del diseño en diálogos interdisciplinares, llevar la innovación y metodologías propias de la investigación y creación en diseño a promover acciones concretas en proyectos multidisciplinares de alto impacto. Ha trabajado en proyectos colaborativos con los Departamentos de Ingeniería, Historia, Psicología y La Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo. Lo que la llevó en otros momentos a enseñar y trabajar en Narrativas, Empatía, Biodiseño, entre otros.Su interés en el pacífico colombiano la ha llevado a trabajar principalmente en Tumaco y Quibdó en colaboración con diferentes organizaciones como la Fundación Julio Mario Santo Domingo, Artesanías de Colombia, la Escuela Robótica del Chocó, Selvaceútica, la Universidad Tecnológica del Chocó y la Universidad de Nariño, también pertenece al Semillero del Pacífico de la Universidad.En su trayectoria en la Dirección de admisiones María Paula ha sido responsable de liderar la estrategia institucional y su ejecución para la atracción de aspirantes y el relacionamiento con ellos. Principalmente ha aplicado metodologías de diseño, innovación, diseño de servicios, investigación y experiencia de usuario, experiencia y desarrollo en productos digitales, branding y mercadeo para investigar, probar e iterar iniciativas de alto impacto y crecimiento para toda la institución. Centradas en transformar la experiencia del usuario, transformar la organización y transformar los equipos. Velando siempre por garantizar que las soluciones de diseño respondan a las necesidades de los usuarios y se alineen con la identidad y misión institucional.Complementario a su trabajo docente mantiene una práctica de creación textil. Su trabajo parte de la experimentación de la línea, los medios, los materiales, las herramientas, y la constante exploración de los gestos corporales al pintar. Ha sido parte de Ferias de Diseño internacionales y colombianas, como Design Boom Market en Toronto y Buró. Ha expuesto en The Lighthouse y The Art School en Glasgow, así como en algunos espacios pequeños en Bogotá. Ha trabajado dentro del mundo de la moda, editorial, arte y cerámica. Ha colaborado con diferentes marcas independientes así como empresas textiles en el país.
-
Biodesign in high schools
- Autor(es)
- Giovanna Danies Turano María Paula Barón Aristizábal Andrea Peralta Mejía Andrea Forero Cañizares Jenny Grillo Naranjo
Traditional education, which is mainly based on evaluating theoretical content at the end of a course, is not in keeping with the skillset we require in the twenty-first century. Today, we need creative and innovative individuals who can think critically, who are capable of learning to learn, and who have complex problem-solving skills. We need people who can work collaboratively using transdis...
-
Biodiseño En Colegios
- Autor(es)
- Giovanna Danies Turano María Paula Barón Aristizábal Andrea Peralta Mejía Andrea Forero Cañizares Jenny Grillo Naranjo
La educación tradicional, que se basa principalmente en evaluar un contenido teórico al finalizar el curso, no se alinea con el desarrollo de competencias que requiere el ciudadano del siglo XXI. Hoy necesitamos individuos creativos e innovadores, con pensamiento crítico, capaces de aprender a aprender y con habilidades de resolución de problemas complejos. Personas que trabajen de manera colab...
-
Building trust
- Autor(es)
- María Paula Barón Aristizábal
The practice of design depends on what people are willing to share with us. The joy of creation is nurtured when practical ethical exercises are used during the different phases of the design process. Research in design is an expression of collaboration between individuals, where building a relationship of trust is paramount. The nucleus of this relationship can be divided into three broad conc...
-
De uno a todos. Preguntas para construir un proceso de diseño basado en la empatía
Nuestra práctica depende de lo que la gente esté dispuesta a compartir con nosotros. El gozo de la creación se nutre cuando se incluyen ejercicios prácticos de ética durante las diferentes fases del proceso de diseño. La investigación en diseño es una expresión de la colaboración entre personas donde es clave construir una relación de confianza. El núcleo de esta relación se puede dividir en tr...