Un diálogo a gritos” homenaje a Amalia Iriarte Núñez

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789587988871
PRÓXIMAMENTE
PRÓXIMAMENTE
eBook ISBN 9789587988888
PRÓXIMAMENTE
eBook ISBN 9789587988895
PRÓXIMAMENTE

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Forthcoming
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587988871
    DOI: Enlace
    SKU (Número de Referencia): 424410

E-book

    Estado de la publicación: Forthcoming
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587988888
    DOI: Enlace

E-book

    Estado de la publicación: Forthcoming
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587988895
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.




Claudia Montilla

Se graduó como Filósofa en la Universidad de los Andes en 1987. En 1989 recibió el título de Maestría en Literatura Comparada en la State University of New York y en 1994 terminó su doctorado en la misma universidad. Fue becaria de la Comisión Fulbright para el Intercambio Educativo (1987-1989) y de la State University of New York (1989-1993). En la Universidad de los Andes ha ocupado los cargos de Directora del Departamento de Humanidades y Literatura (1996-1997), Decana de la Facultad de Artes y Humanidades (1997-1999), Directora del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales (2002-2005) y nuevamente Decana de la Facultad de Artes y Humanidades entre 2005 y 2015. Fue Profesora Invitada en el programa de Maestría en Español de Middlebury College (Vermont, Estados Unidos) con sede en Madrid (España). Coordinó el Ciclo Básico Uniandino (CBU) entre los años 2002 y 2017. Ha traducido al español varios libros académicos en áreas como historia y antropología. Su principal interés académico es la narrativa inglesa, francesa y norteamericana de los siglos XIX y el estudio de las obras de Jane Austen, George Eliot, las hermanas Brontë, Victor Hugo, Gustave Flaubert, Honoré de Balzac, Stendhal, Emile Zola. Igualmente. ha trabajado la obra de escritores y escritoras estadounidenses del siglo XX. En los últimos años ha estudiado la novela colombiana del siglo XX.






Santiago Restrepo Ramírez



Recomendaciones para ti