Producto

Revista Clave 019-97. No. 5. Creación Multimedia. Registro/Huella

                    object(stdClass)#3697 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3755 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 2011401X-05
No disponible
$ 29.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    ISBN-13: 2011401X-05
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.3500 kg
    SKU (Número de Referencia): 221097
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este quinto número de la publicación anual Clave OlQ-Q7 de Creación Multimedia, Registro / Huella, reúne a artistas, pensadores, profesores y nuevos creadores con escritos sobre la memoria, el autorretrato, las nuevas pantallas, el documental interactivo, el performance y la interacción. Planteando ideas en las que las aplicaciones de tecnologías actuales permiten propuestas que desarrollan nuevos lenguajes y métodos dentro de la práctica artística contemporánea. Pensar la creación multimedia como una labor multidisciplinaria que implica la utilización y construcción con diferentes medios; el video, el sonido, el computador, las redes y las tecnologías emergentes, aquí, no sólo se centra en el aspecto técnico sino también en las diferentes maneras de ver, de repensar y de generar nuevos contenidos en espacios expresivos ya históricos en el campo artístico. Son las prácticas que fundadas en la experimentación y búsqueda de ingeniosas formas de comunicación y de nuevas imágenes, unidas al interés y la preocupación ante el carácter efímero de la mayoría de las obras que utilizan la tecnología digital, las que hacen del registro y la huella un espacio amplio de interés para teóricos, artistas y pensadores del arte contemporáneo. Este número aborda desde distintos enfoques e intereses este espacio dentro de la creación experimental digital. Pensar la creación multimedia como una labor multidisciplinaria que implica la utilización y construcción con diferentes medios; el video, el sonido, el computador, las redes y las tecnologías emergentes, aquí, no sólo se centra en el aspecto técnico sino también en las diferentes maneras de ver, de repensar y de generar nuevos contenidos en espacios expresivos ya históricos en el campo artístico. Son las prácticas que fundadas en la experimentación y búsqueda de ingeniosas formas de comunicación y de nuevas imágenes, unidas al interés y la preocupación ante el carácter efímero de la mayoría de las obras que utilizan la tecnología digital, las que hacen del registro y la huella un espacio amplio de interés para teóricos, artistas y pensadores del arte contemporáneo. Este número aborda desde distintos enfoques e intereses este espacio dentro de la creación experimental digital. Este número aborda desde distintos enfoques e intereses este espacio dentro de la creación experimental digital. Myriam Luisa Díaz.Directora



Varios Autores



El autorretrato expandido
Raquel Schefer

Memorias, espectros y ensueños: nostalgia, hauntología e hipnogogia en el medio audiovisual contemporáneo
Carlos Gustavo Román

Performance e interacción con ensambles y telepresencia
Juan Reyes

La nueva pantalla: el mundo
Lorena Kraus

Encuentros históricos entre el género documental y el medio digital para conformar el documental interactivo
Arnau Gifreu
 
(Auto-) retrato: fragmentos diluidos de mí mismo
Ricardo Cedeño Montaña

Recomendaciones para ti