Panorama de la historia del libro y de la bibliografía
Dina Márques Pereira Araujo
Giulia Crippa
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587986402
DOI: Enlace
Tamaño(cm): 14 x 21 x 3.5
SKU (Número de Referencia): 406463
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587986419
E-book (EPUB)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587986426
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Panorama de la historia del libro y dela bibliografía se propone trazar un recorrido cronológico y relacional entrelos diferentes actores, prácticas, productos e instituciones bibliográficas queperfilan el libro a lo largo de su extensa historia. En primer lugar, seconstruye la genealogía de la escritura y del libro, y se presentan las“civilizaciones” del alfabeto. Luego, se establece la relación entre elcristianismo y los libros, que se traslada a la cultura bibliográfica en laEdad Media. A continuación, se articula el paisaje del libro impreso y de los órdenesbibliográficos. Por último, se aborda la cuestión del libro antiguo en AméricaLatina y se presentan las trayectorias histórico-bibliográficas y lasmaterialidades de ejemplares del bibliógrafo Conrad Gesner en Brasil. De manerasubyacente, la obra pone de manifiesto la imposibilidad de disociar, desde unpunto de vista disciplinario, la historia del libro de la bibliografía y, deambas, de la bibliología, es decir, de la ciencia general del libro.
|
Andre Vieira De Freitas Araujo |
|
Dina Márques Pereira Araujo |
![]() |
Giulia CrippaFue profesora titular de la Universidad de São Paulo, Campus Ribeirão Preto, en el curso de Ciencias de la Información y Documentación. Es profesora acreditada de doctorado y maestría en el programa de posgrado en Ciencias de la Información de la ECA-USP. Es jefa del grupo de investigación del Directorio CNPq BIBLIOTHECA DISCIPLINATA dedicado a estudios en bibliografía histórica. Es investigadora del grupo de investigación del CNPq PRACTIC - Grupo de estudio de prácticas culturales y tecnologías de la información y la comunicación. Realizó una pasantía posdoctoral en el CSAC - Centro Studi e Archivio dela Comunicazione (Universidad de Parma, Italia). Fue coordinadora del GT3 - Mediación, Difusión y Apropiación de la Información (Asociación Nacional de Investigación en Ciencias de la Información y Bibliotecología - ANCIB - Brasil) durante dos períodos (2012-2016). Desde 2012 hasta la fecha forma parte del Consejo de Administración de la Casa de la Memoria Italiana (CMI) en Ribeirão Preto. De 2017 a 2019 fue redactora jefe de la revista InCID. |
Presentación de la Breve Biblioteca de BibliologíaMarina Garone Gravier.Pág 15
Agradecimientos.Pág 19
Capítulo iIntroducción o una historia del libro desde un abordaje bibliográfico.Pág 21
Capítulo iiGenealogía de la escritura y del libro.Pág 33
Capítulo iiiLas “civilizaciones” del alfabeto: Grecia y Roma.Pág 51
Capítulo ivCristianismo y libros.Pág 69
Capítulo vEdad Media y cultura bibliográfica.Pág 83
Capítulo viTiempos del libro impreso y de las órdenes bibliográficas.Pág 91
Precedentes del libro impreso.Pág 91
Gutenberg y la imprenta tipográfica.Pág 92
Algunos impactos de la imprenta tipográfica.Pág 95
Libro impreso, explosión informativa y prácticas bibliográficas.Pág 100
Órdenes bibliográficas en el siglo xvi : Conrad Gesner.Pág 106
Órdenes bibliográficas en el siglo xvi : Antonio Possevino.Pág 118
Reformismo y contrarreformismo bibliográfico: Gesner versus Possevino.Pág 121
Órdenes bibliográficas en el siglo xvii : Gabriel Naudé.Pág 125
Bibliofilia y biblioteca patrimonial.Pág 136
Bibliografías, bibliofilia y documentos gráficos en el siglo xviii.Pág 141
Capítulo viiLibros antiguos en América Latina: recorrido histórico-bibliográfico y materialidad de los ejemplares de Conrad Gesner en Brasil, una perspectiva empírica entre historia del libro y bibliografía.Pág 149
El libro antiguo.Pág 149
Bibliografía material.Pág 154
Ejemplares de Conrad Gesner en Brasil: recorridos histórico-bibliográficos y materialidades.Pág 160
Estudios bibliográficos gesnerianos en Brasil.Pág 163
Consideraciones sobre la presencia de ediciones gesnerianas en algunas bibliotecas.Pág 167
Biblioteca del Monasterio de San Benito en San Pablo: notas históricas.Pág 171
Presencia y materialidades del ejemplar de Bibliotheca Universalis (1545) en la biblioteca del Monasterio de San Benito en San Pablo.Pág.Pág 176
Biblioteca Nacional de Brasil en Río de Janeiro: notas históricas.Pág 190
Presencia y materialidad de los ejemplares de Conrad Gesner en la Biblioteca Nacional, en Río de Janeiro.Pág 199
Consideraciones sobre la investigación histórico-bibliográfica de ejemplares de Conrad Gesner en Brasil.Pág 212
Consideraciones finales.Pág 215
Referencias.Pág 219
-
eBook (PDF)
$ 32.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 36.000
-
eBook (PDF)
$ 18.750
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 25.000
-
eBook
$ 17.500
-
eBook (PDF)
$ 26.000
-
eBook (EPUB)
$ 36.400
-
Impreso
$ 52.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 20.000
-
eBook (EPUB)
$ 28.000
-
Impreso
$ 40.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 16.000
-
Impreso
$ 32.000
-
eBook
$ 24.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 32.500
-
eBook (EPUB)
$ 32.500
-
Impreso
$ 65.000
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 54.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 55.000
-
eBook (PDF)
$ 32.000
-
eBook (EPUB)
$ 47.000
-
Impreso
$ 65.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 77.500
-
eBook (EPUB)
$ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 40.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 80.000