- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
Migración y cambio social en Antioquia durante el siglo XIX
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2009
ISBN-13:9789586953955
Páginas: 131
Tamaño(cm):17 x 23.5
Peso (kg):0.2400 kg
SKU (Número de Referencia):29194
E-book (PDF)
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2008
Idioma:
ISBN:9789586953955
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
En este estudio, el autor reconstruye el proceso de crecimiento de la economía antioqueña en el siglo XIX a partir del análisis de la constitución de una nueva clase en la minería, y la convergencia de intereses entre la élite y la clase empresarial. La colonización antioqueña, explica el demógrafo y economista, puede ser interpretada como un desarrollo desequilibrado entre los sectores minero y agrícola, en el cual el comercio juega un papel fundamental de eslabonamiento. Con base en esta reconstrucción, el autor discute otras explicaciones del proceso. Esta discusión lo lleva a cuestionar la especificidad psicológica de un grupo social en esta región como determinante del desarrollo antioqueño. El autor considera que el contexto histórico y geográfico particular constituye el marco en el cual los diferentes agentes tomaron sus decisiones adaptándose a su entorno. Es entonces la combinación entre la situación material y los cambios concordativos la que aparece como fundamental para la comprensión del excepcional proceso de esta región del país.Con base en esta reconstrucción, el autor discute otras explicaciones del proceso. Esta discusión lo lleva a cuestionar la especificidad psicológica de un grupo social en esta región como determinante del desarrollo antioqueño. El autor considera que el contexto histórico y geográfico particular constituye el marco en el cual los diferentes agentes tomaron sus decisiones adaptándose a su entorno. Es entonces la combinación entre la situación material y los cambios concordativos la que aparece como fundamental para la comprensión del excepcional proceso de esta región del país.
![]() | Álvaro López Toro |
Alejandro Gaviria
Introducción
Bases sociales de la minería colonial en Antioquia
Dinámica y crisis del sistema económico colonial
Condiciones institucionales y económicas de la colonización en el siglo XIX
Tenencia de la tierra
Dinámica económica y la colonización
El ascenso de la clase empresarial
Comentarios sobre algunas interpretaciones alternativas del caso antioqueño
Introducción
La visión del geógrafo Parsons
En enfoque psicológico de Hagen
El examen sociológico de Havens
Ellas y nosotras. Luchas y contradicciones en los modos de representar a la mujer (1930-1932
AutorDiana Paola Pardo Pedraza
2011
- Impreso $ 36.100
- eBook $ 28.000
- Impreso bajo demanda $ 68.795
Revista de Estudios Sociales No. 38. Las oportunidades del Bicentenario (2008-2019): invitación a la reflexión republicana
AutorVarios autores
2011
- Impreso $ 20.000
Revista de Estudios Sociales No. 37. Fragilidad y fallas estatales: una perspectiva comparada
AutorVarios autores
2010
- Impreso $ 20.000
Revista de Estudios Sociales No. 10. La Ciudad y las Ciencias Sociales en Colombia (I)
AutorVarios Autores
2001
- Impreso $ 20.000
- Impreso $ 15.000
- Impreso $ 20.000
Popayán: La unidad de lo diverso. Territorio, población y poblamiento en la provincia de Popayán, siglo XVIII
AutorMarta Herrera Angel
2023
- eBook Gratuito
- Impreso $ 46.400
- Impreso $ 15.600
- Impreso $ 15.600
- Impreso $ 15.600
- Impreso $ 20.000
- Impreso $ 20.000