Producto

Los trabajos y los días. Una antología

                    object(stdClass)#3724 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(13) "Jorge de Sena"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3796 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Jorge de Sena

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586959896
$ 56.700

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2014
    ISBN-13: 9789586959896
    Páginas: 312
    Tamaño(cm): 15 x 24
    Peso (kg): 0.4500 kg
    SKU (Número de Referencia): 234621
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Jorge de sena nació en Lisboa, el 2 de noviembre de 1919, y falleció en Santa Bárbara, California, el 14 de junio de 1978. Actualmente, es considerado uno de los grandes poetas de lengua portuguesa y una de las figuras centrales de nuestra cultura en el siglo xx. Su infancia de hijo único está marcada por las expectativas de su padre, capitán de la marina mercante, quien espera que Jorge se convierta en un oficial de la Armada; lo que se contrapone a la educación musical que su madre busca proporcionarle (véase, en esta antología, el cuento «Homenaje al loro verde», en que el autor hace una transposición autobiográfica de momentos de su infancia). En septiembre de 1937, ingresa a la escuela naval como primer cadete del Curso do Condestável, pero diversas vicisitudes del viaje de instrucción en el barco-escuela Sagres determinan su salida de la marina en marzo de 1938. Una parte importante de esas vicisitudes tiene que ver con el endurecimiento de las normas que rigen la instrucción de los cadetes, en consonancia con el hecho de que el Estado Novo se hacía cada vez más fascista debido a la Guerra Civil Española. 



Jorge de Sena



Agradecimientos
Prólogo
Poemas
Cuentos
Discursos y ensayos

Nota del traductor
Origen de los textos
Bibliografía
Cronología

Recomendaciones para ti