Producto

Los bárbaros jurídicos

Identidad, derecho comparado moderno y el sur global

                    object(stdClass)#3719 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Daniel Bonilla Maldonado"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Bonilla Maldonado, Daniel"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3885 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Daniel Bonilla Maldonado

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586656177
$ 65.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789586656160
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586656160
    Número de páginas del contenido principal:
    288 Páginas
    Tamaño(cm): 14 x 21
    Peso (kg): 0.25 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586656177
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El derecho es una forma de imaginar la realidad. Los sujetos le dan significado al mundo mediante el derecho1. El derecho, no obstante, no está fuera de los individuos. No es un conjunto de herramientas conceptuales y prácticas que existen fuera del sujeto y a las que este apela ocasionalmente para darle sentido a su entorno. No hay individuo fuera del derecho; el derecho construye al sujeto2. El sujeto, por ende, se describe y carga de sentido al mundo mediante los ojos del derecho, que son sus propios ojos. Esto no significa, claro, que el derecho sea la única forma de imaginar la realidad.



Daniel Bonilla Maldonado



CONTENIDO Introducción................................................................... 13 El derecho comparado y el sujeto (jurídico) moderno...... 20 La agenda de investigación y la estructura del libro.......... 28 Capítulo primero La identidad jurídica del sur global Narración y derecho comparado................................ 55 La identidad y el derecho moderno como narración ........ 62 Capítulo segundo Los estudios instrumentales comparados Montesquieu, geografía y derecho............................ 79 Introducción....................................................................... 79 El causalismo geográfico: Europa y Asia imaginadas........ 84 Espacio, causalismo y los estudios comparados del derecho................................................................... 100 Identidades individuales y colectivas jerarquizadas: europeos y asiáticos.............................. 103 La historia estática y dinámica ........................................... 108 Capítulo tercero Los estudios legislativos comparados H. S. Maine, historia, progreso y el método comparado ........................................................................ 113 La historia lineal, el progreso y el método de investigación............................................................ 118 El contenido de la historia ................................................. 131 Oposiciones conceptuales y evolución humana................ 137 Maine y el funcionalismo en el derecho comparado......... 142 Indoeuropa primitiva y moderna y el resto del mundo..... 144 El europeo, el indio y el bárbaro desconocido.................. 150 Capítulo cuarto El derecho comparado como disciplina autónoma Taxonomías y familias jurídicas................................... 155 Las familias jurídicas: conocimiento objetivo y funcionalismo ............................................................ 157 Ciencia, homogeneidad y derecho como epifenómeno de la cultura ........................................... 166 El funcionamiento de las oposiciones conceptuales: funcionalismo, trasplantes jurídicos y el bárbaro jurídico...................................... 179 Historia, progreso y cosmopolitismo................................. 191 El Occidente jurídico y el

Recomendaciones para ti