Producto

Liderazgo ambiental para la transformación productiva: lecciones de América Latina

                    object(stdClass)#3718 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(13) "Hoof Van Bart"
      ["nameinverted"]=>
      string(14) "Van Bart, Hoof"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3883 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3719 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(13) "Duque Juanita"
      ["nameinverted"]=>
      string(14) "Juanita, Duque"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3883 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3720 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(12) "Gómez Henry"
      ["nameinverted"]=>
      string(13) "Henry, Gómez"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3883 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3721 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(9) "Saer Alex"
      ["nameinverted"]=>
      string(10) "Alex, Saer"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3883 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Hoof Van Bart
    Duque Juanita
    Gómez Henry
    Saer Alex

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587784190
$ 47.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587784190
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587784190
    Número de páginas del contenido principal:
    211 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.211 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587784190
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro tiene el propósito de contribuir a la transformación del desempeño económico y ambiental de la pyme mediante un modelo de gestión sistémico desarrollo a partir de la experiencia de dos programas con fines económicos y ambientales: el primero, adelantado en México, el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competividad (PLAC) y el segundo en Colombia, La Red de empresas sostenibles Redes-CAR. Ambos programas fueron desarrollados por profesores dela Facultad de Administración, de al Universidad de los Andes, en alianza con entidades públicas, instituciones académicas y organizaciones dedicdas al desarrollo empresarial. Este modelo propicia la transformación de personas y empresas por medio cambios en el sistema industrial, representado por sus cadenas de proveedores y , en última instancia, por la sociedad la cual se beneficia con la multipliación de los impactos



Hoof Van Bart






Duque Juanita






Gómez Henry






Saer Alex



Contenido 13 Índice de cuadros, figuras, gráficas y fotografías 16 Los autores 17 Agradecimientos 19 Prólogo CAPÍTULO 1 25 ¿Por qué este libro? 28 Dos experiencias de transformación productiva: México y Colombia 31 Objetivos del libro 32 ¿A quiénes está dirigido el libro? 33 Estructura del contenido 35 El origen del libro 36 Referencias CAPÍTULO 2 39 Transformación productiva de la pyme: un reto alcanzable 41 La pyme latinoamericana 43 El ecosistema en que operan las empresas 44 Explicaciones del retraso de las pymes latinoamericanas 50 Nuevos enfoques para alcanzar la transformación productiva 55 ¿Habrá luz al final del túnel? 56 Conclusiones 57 Referencias CAPÍTULO 3 61 Transformación productiva en pymes: ejemplos 63 Transformación productiva en pymes: factores que la condicionan 68 Transformación productiva en acción: ejemplos de pymes latinoamericanas 81 Conclusiones 82 Referencias CAPÍTULO 4 85 El modelo de gestión Red de Empresas Sostenibles – RedES 87 Objetivos del modelo de gestión RedES 88 Principios que subyacen el modelo RedES 90 Conceptos clave y pilares del modelo RedES 100 Actores del modelo RedES 107 Conclusiones 108 Referencias CAPÍTULO 5 109 La dinámica de aplicar el modelo RedES 111 El montaje del programa RedES-CAR 114 Primeras alianzas con organizaciones ancla 117 Fortalecimiento de capacidades 121 Las visitas técnicas a empresas 124 Los centros de servicio y los facilitadores 126 Reconocimiento de resultados alcanzados 131 Seguimiento a la implementación de proyectos 132 Retos a la implementación del modelo RedES 135 Conclusiones CAPÍTULO 6 139 Resultados de RedES-CAR en Colombia 141 Indicadores para medir resultados en el modelo RedES 144 RedES-CAR: resultados alcanzados 169 Proyectos formulados 171 Conclusiones 172 Referencias CAPÍTULO 7 173 La transformación productiva en Colombia y México: la experiencia de RedES-CAR y PLAC 175 El programa mexicano 176 Empresas participantes en los programas RedES-CAR y PLAC 179 PLAC y RedES-CAR: comparación de beneficios y aprendizajes 190 Conclusiones 192 Referencias CAPÍTULO 8 193 Perspectivas a futuro 195 La transformación productiva de las pyme: imperativo inaplazable 197 Alianzas público-privadas 198 Masa crítica y bajo costo: alcanzable mediante la colaboración en cadena 199 Lo clave: producción más limpia ANEXOS 203 Anexo 1. Formato encuesta de seguimiento a la implementación de proyectos de PML. 206 Anexo 2. Formatos encuestas de inicio a empresas RedES-CAR. 211 Índice analítico

Recomendaciones para ti