Producto

La Fundación Ford en Colombia (1962-2012)

                    object(stdClass)#3718 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Fernando Cepeda Ulloa"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Cepeda Ulloa, Fernando"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3885 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3719 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "Luis Fernando Molina Londoño"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Molina Londoño, Luis Fernando"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3885 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Fernando Cepeda Ulloa
    Luis Fernando Molina Londoño

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587749144
$ 30.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587749137
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587749137
    Número de páginas del contenido principal:
    120 Páginas
    Tamaño(cm): 16 x 23
    Peso (kg): 0.1 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587749144
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La década de los años sesenta del siglo XX fue un semillero de iniciativas públicas y privadas, de instituciones internacionales, cuyo objetivo era generar progreso social, político y económico en América Latina y en otras regiones del mundo. Colombia fue un país preferido de todas estas instituciones. La Fundación Ford en Colombia (1962-2012) hace evidente este hecho. Este libro destaca, entre otros logros, la modernización de la universidad colombiana: sobresale la particularcontribución a la modernización de la enseñanza del derecho, no solo en la Universidad de los Andes, sino en otras universidades del país, además del apoyo a la defensa de los derechos fundamentales por la vía del litigio estratégico. La Universidad de los Andes gozó de un privilegio que otras instituciones educativas no alcanzaron. Su mérito estuvo en haber maximizado las contribuciones que recibió y para esto fue fundamental el papel de jóvenes profesores, de otros másexperimentados y de empresarios que, en buena hora, impulsaron la tarea visionaria de su fundador, Mario Laserna Pinzón.



Fernando Cepeda Ulloa






Luis Fernando Molina Londoño



Contenido Agradecimientos 9 Fernando Cepeda Ulloa Prólogo 13 Henry Gómez-Samper El apoyo de la Fundación Ford a la Universidad de los Andes 14 El desarrollo institucional de las organizaciones 15 La Fundación Ford en Colombia 20 Reflexiones finales 23 Referencias 26 Introducción 29 Historia de la Fundación Ford en Colombia 31 Contexto 33 La modernización de la educación superior 36 La modernización del derecho 55 La lucha contra la pobreza 89 Conclusiones 105 Referencias 111 Entrevistas 117

Recomendaciones para ti