La condición colombiana
violencia y consumo cultural global
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2025
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587987966
Número de páginas del contenido principal:
298 Páginas
Tamaño(cm): 14 x 21
SKU (Número de Referencia): 418822
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2025
Idioma: Español
ISBN: 9789587988031
E-book
-
Estado de la publicación:
Forthcoming
Idioma:
ISBN: 9789587988017
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
La condición colombiana examina el panorama cultural de Colombia mediante un análisis en profundidad del desplazamiento, las culturas locales y globales, las violaciones de los derechos humanos y la producción literaria y mediática. Por medio de una exploración de los procesos culturales que perpetúan el “lado oscuro” de América Latina para el consumo global, este libro investiga la “condición” que ha llevado a escritores, cineastas y artistas a adoptar (intencionalmente o no) la incesante violencia de la sociedad colombiana como objeto de su actividad creativa. Al estudiar productos culturales de divulgación masiva (como narcohistorias, memorias de cautiverio, narrativas de viajes y películas), Herrero-Olaizola ofrece un enfoque hemisférico del papel que desempeña Colombia en la producción cultural de un continente asediado por el tráfico ilegal de drogas. Con este fin, el autor posiciona la “condición colombiana” dentro de los parámetros de la economía global, a la vez que se centra en la mercantilización de la violencia en América Latina para el consumo cultural mundial.
|
Alejandro Herrero-OlaizolaDoctor en Estudios Hispánicos por la Universidad del Sur de California. Desde el 2024 ocupa la cátedra Paul & Phyllis Fireman en la Univer¬sidad de Emory, donde se desempeña como director del Departamento de Español y Por¬tugués. También es profesor emérito Arthur F. Thurnau de Estudios Hispánicos y Latinoa-mericanos en la Universidad de Michigan, en Ann Arbor. Sus temas de investigación inclu¬yen la interacción dinámica entre las fuerzas del mercado, la producción y la distribución de la literatura y la cultura contemporáneas en los países de habla hispana. Su trabajo ha sido reconocido y financiado por insti¬tuciones como el National Endowment for the Humanities (neh), el American Council of Learned Societies (acls) y la Fulbright Foun¬dation. Ha publicado artículos en revistas como Symposium, Revista Crítica de Litera¬tura Latinoamericana, Hispanófila e Hispan-ic Review, entre otras, y dirigió la Revista de Estudios Colombianos entre los años 2018 y 2024. Es coeditor de Teaching the Latin Amer-ican Boom (Modern Language Association of America, 2015) y Territories of Conflict: Traversing Colombia Through Cultural Stud-ies (University of Rochester Press, 2017). Es autor de The Censorship Files: Latin American Writers and Franco’s Spain (suny Press, 2007) y Commodifying Violence in Literature and On Screen: The Colombian Condition (Rout-ledge, 2022), cuya actualización y traducción es el presente libro. |
-
eBook (PDF)
$ 32.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 36.000
- eBook Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 18.750
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 25.000
-
eBook (PDF)
$ 26.000
-
eBook (EPUB)
$ 36.400
-
Impreso
$ 52.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 20.000
-
eBook (EPUB)
$ 28.000
-
Impreso
$ 40.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 16.000
-
Impreso
$ 32.000
-
eBook
$ 24.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 32.500
-
eBook (EPUB)
$ 32.500
-
Impreso
$ 65.000
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 32.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 40.000
-
eBook (PDF)
$ 54.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 55.000
-
eBook (PDF)
$ 32.000
-
eBook (EPUB)
$ 47.000
-
Impreso
$ 65.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 77.500
-
eBook (EPUB)
$ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente