Producto

Indios y viajeros:

Los viajes de Joseph de Brettes y Georges Sogler por el norte de Colombia 1892-1896

                    object(stdClass)#3720 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(18) "Juan Camilo Vargas"
      ["nameinverted"]=>
      string(19) "Vargas, Juan Camilo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3850 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Juan Camilo Vargas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789588852249
$ 46.900

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2017
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789588852249
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Aunque desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX Colombia fue visitada por cientos de viajeros y exploradores, muy pocos se interesaron tan profundamente por las poblaciones indígenas como los franceses Joseph de Brettes y Georges Sogler. El presente libro se centra en la particular manera en la que estos dos personajes contactaron, concibieron y representaron a las sociedades nativas de la península de la Guajira, la Sierra Nevada de Santa Marta y las llanuras del Ariguaní.Además de un profundo estudio analítico, la obra reúne sus más importantes trabajos, muchos de ellos inéditos en español y junto a las más de doscientas ilustraciones que los acompañan. En suma, es una sustanciosa contribución a los estudios sobre la historia del Caribe colombiano, la literatura de viajes, la empresa exploradora científica y las relaciones que entablaron las sociedades europeas con los pueblos indígenas a finales del siglo XIX.



Juan Camilo Vargas



Recomendaciones para ti