Producto

Hannah Arendt: política, violencia, memoria

                    object(stdClass)#3722 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Laura Quintana"
      ["nameinverted"]=>
      string(15) "Quintana, Laura"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3865 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3723 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(12) "Julio Vargas"
      ["nameinverted"]=>
      string(13) "Vargas, Julio"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3865 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Laura Quintana
    Julio Vargas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586957885
$ 24.500

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586957885
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

¿Por qué se ha vuelto tan frecuente oír hablar de Hannah Arendt? ¿Por qué incluso se insiste en esta pregunta intentando descifrar la actualidad de un pensamiento que para muchos ya parece inactual? ¿Qué podría decirle a un mundo postotalitario globalizado, que se enfrenta a otras formas de violencias y de conflictos, una autora que habría centrado sus reflexiones en la experiencia del totalitarismo? Los temas explorados en las tres partes de este libro (



Laura Quintana






Julio Vargas



Introducción Laura Quintana, Julio César Vargas Parte I Una política de la contingencia 1. La manifestación política: más allá del acierto y del fracaso Etienne Tassin 2. Política y coraje cívico Wolfgang Heuer 3. Historia, contingencia y revolución en la crítica de Hannah Arendt a Karl Marx Diego Paredes Parte II El pensar y la responsabilidad personal 4. Pensamiento y violencia Laura Quintana 5. La persona: su función política y su responsabilidad moral en el pensamiento de Hannah Arendt Julio César Vargas Parte III Memorias, perdón y conflictos 6. Memorias en conflicto en sociedades pos totalitarias Cristina Sánchez 7. ¿Pueden los hechos históricos resistirse a la mendacidad? Sobre la matanza de las bananeras Ángela Uribe 8. Perdón y libertad Bernardo Correa 9. ¿Cómo fundar una comunidad después del crimen? Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación a la luz de los Juicios a las Juntas en Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica Claudia Hilb

Recomendaciones para ti