Producto

Feminismos jurídicos interpelaciones y debates

                    object(stdClass)#3719 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Malena Costa Wegsman"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "Costa Wegsman, Malena"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3884 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3720 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Romina Lerussi"
      ["nameinverted"]=>
      string(15) "Lerussi, Romina"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3884 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Malena Costa Wegsman
    Romina Lerussi

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586656245
$ 68.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789586656245
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586656245
    Número de páginas del contenido principal:
    322 Páginas
    Tamaño(cm): 14 x 21
    Peso (kg): 0.28 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586656245
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Hacer derecho feminista no es más que una identificación y una provocación situadas, ambos términos entendidos como presupuestos epistemológicos transversales a toda la obra que presentamos. Es un hacer que pretende tener la misma potencia de un martillo. Es una identificación que se distancia de perspectivas esencialistas en la asunción de un contenido que es político. Es una provocación que procura en el aquí y el ahora desmontar esos insoportables lugares en los que la fuerza de ley y del derecho clausuran. Es un hacer, una identificación y una provocación que tienen la confianza en que allí donde hay norma(lización), hay resistencia. Un hacer que supone un compromiso político con la transformación, la reformulación y la subversión de los sesgos jurídicos; una identificación que implica dar cuenta de una misma, de las condiciones que hacen de cada situación un privilegio o una desventaja, o ambos. Una provocación, personal y política, de un colectivo que se teje y se difumina, que se formula en los ecos, en las referencias y los debates, en una sucesión despareja y viva de encuentros polémicos.



Malena Costa Wegsman






Romina Lerussi



Índice Prólogo Juan Marco Vaggione y Mariela Puga ................................................................... 9 Introducción Hacer derecho feminista Malena Costa Wegsman y Romina Lerussi ........................................................... 17 Desmarginalizar la intersección de raza y sexo: una crítica desde el feminismo negro a la doctrina antidiscriminación, la teoría feminista y las políticas antirracistas Kimberlé Crenshaw ........................................................................................... 43 Primer comentario Cecilia Ezpeleta ...................................................... 69 Segundo comentario Yuderkys Espinosa Miñoso ..................................... 87Un manifiesto jurídico feminista posmoderno (borrador no concluido) Mary Joe Frug ................................................................................................. 103 Primer comentario Patricia Gonzalez Prado ....................................... 155 Segundo comentario Eduardo Mattio ................................................. 167 Teorizar el sí. Un ensayo sobre feminismo, derecho y deseo Katherine Franke ............................................................................................. 175 Primer comentario Violeta Cánaves .................................................... 233 Segundo comentario Virginia Cano ................................................... 243 Taco_Feminismos Juridicos_FINAL_JUNIO_17.indd 7 17/06/2021 10:39:54 p. m. Normas y normalización Dean Spade y Craig Willse ............................................................................... 251 Primer comentario Emiliano Litardo .................................................. 293 Segundo comentario Blas Radi .......................................................... 299 Epílogo Isabel C. Jaramillo Sierra ................................................................................. 309 Autores/as ................................................................................................... 317

Recomendaciones para ti