Producto

Convergencias 2006. Estudiantes de Literatura en conversación

                    object(stdClass)#3724 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3794 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586952903
$ 21.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    ISBN-13: 9789586952903
    Páginas: 152
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3000 kg
    SKU (Número de Referencia): 12614
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Convergencias 2006. Estudiantes de literatura en conversación es un foro de estudiantes de literatura de la Universidad de los Andes que se realiza semestralmente. Este foro, en el cual se presentan los mejores trabajos del semestre inmediatamente anterior, se ha convertido, desde su creación en el año 2004, en un espacio esencial en la vida del Departamento: allí los estudiantes exponen ante estudiantes, profesores y exalumnos sus intereses y la manera en la que llevan a cabo su investigación. permite a la comunidad académica del Departamento estar al tanto de los diferentes proyectos y formas de trabajo que en él se realizan, contrastarlos y debatirlos, en un ejercicio grato y fecundo. La alta calidad de los trabajos presentados en el foro ha hecho que las directivas del departamento se comprometan con su aplicación, permitiendo con ello que se conviertan en nuevas fuentes bibliográficas para los estudios del país y de la comunidad académicas en general.En este libro, al igual que en el Departamento, convive respetuosamente el debate sobre el proyecto decimonónico de fundación nacional de discusiones sobre Soledad Acosta de Samper, Eugenio Díaz y Jorge Isaacs, con los imaginarios del Génesis y las paradojas de la sabiduría en el Eclesiastés. Los tratamientos de lo erótico en El Carnero y en relatos de Marvel Moreno se desarrollan al lado de las luchas con la palabra de Neruda, Vallejo, Huidobro y Lorca. Los personajes de Las olas y Orlando parecen dialogar con Charles Bovary.Convergencias permite a la comunidad académica del Departamento estar al tanto de los diferentes proyectos y formas de trabajo que en él se realizan, contrastarlos y debatirlos, en un ejercicio grato y fecundo. La alta calidad de los trabajos presentados en el foro ha hecho que las directivas del departamento se comprometan con su aplicación, permitiendo con ello que se conviertan en nuevas fuentes bibliográficas para los estudios del país y de la comunidad académicas en general.En este libro, al igual que en el Departamento, convive respetuosamente el debate sobre el proyecto decimonónico de fundación nacional de discusiones sobre Soledad Acosta de Samper, Eugenio Díaz y Jorge Isaacs, con los imaginarios del Génesis y las paradojas de la sabiduría en el Eclesiastés. Los tratamientos de lo erótico en El Carnero y en relatos de Marvel Moreno se desarrollan al lado de las luchas con la palabra de Neruda, Vallejo, Huidobro y Lorca. Los personajes de Las olas y Orlando parecen dialogar con Charles Bovary.En este libro, al igual que en el Departamento, convive respetuosamente el debate sobre el proyecto decimonónico de fundación nacional de discusiones sobre Soledad Acosta de Samper, Eugenio Díaz y Jorge Isaacs, con los imaginarios del Génesis y las paradojas de la sabiduría en el Eclesiastés. Los tratamientos de lo erótico en El Carnero y en relatos de Marvel Moreno se desarrollan al lado de las luchas con la palabra de Neruda, Vallejo, Huidobro y Lorca. Los personajes de Las olas y Orlando parecen dialogar con Charles Bovary.



Varios Autores



Nota preliminar
Presentación

Génesis: imaginación de los sobrenatural
Diana Acosta, Catalina Merchán

Una comparación
Juana Anzellini

Ritmo y silencio: La fundición del mundo natural y humano en Las olas
Tatiana Arango, Santiago Zuluaga

El despertar erótico en dos personajes de la narrativa de Marvel Moreno
Juanita Bernal Benavides

El narrador y la perspectiva: ¿Quién es Charles Bovary?
Juliana Castro

Eclesiastés: La sabiduría “bajo el sol”
Maria Camila Nieto

Literatura, tiempo y “verdad” en Orlando de Virginia Woolf
Maria Camila Nieto

Los colastiné: entre el anonimato individual y la indefinición colectiva
Informe de una civilización en ciernes
Melissa Restrepo

La mujer rural: a propósito de Manuel de Eugenio Díaz y “Un crimen” de Soledad Acosta de Samper
Ángela Maria Rodríguez Moreno

Erotismo, poder y construcción del sujeto femenino en El carnero
Catalina Rodríguez Navas, Juan Sebastián Ospina León
Mientras tanto o el tiempo de la tristeza:

El concepto de tiempo y su relación con nación, en María de Jorge Issacs
Gabriel Rojas Andrade

Lectura concreta a partir del yo poético en:
Llanto
Ignacio Sánchez Mejía de Federico García Lorca y Pedro Samper


Recomendaciones para ti