¡Celebramos el Mes del Abogado! ⚖️ 20% dcto en libros impresos y 10% en ebooks de Derecho. Válido hasta el 5 de julio. 👉Explora el catálogo ahora
Colombia y la economía mundial 1830-1910
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Colección
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586958929
Tamaño(cm): x 24
SKU (Número de Referencia): 226408
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
Idioma: Español
ISBN: 9789586958936
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586958929
Tamaño(cm): x 24
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
En la primera parte de la obra se presenta una interpretación de la evolución general del comercio exterior colombiano en el siglo XIX y su relación con el desarrollo económico del país. En la segunda se analizan las principales tendencias de las exportaciones y las importaciones, su composición, su origen y destino, sus movimientos coyunturales y las fluctuaciones de la relación de precios de intercambio. Además, se examinan los mecanismos de ajuste de las importaciones al valor exportado, enfatizando las peculiaridades del funcionamiento del tipo de cambio en una economía preindustrial. En la tercera parte se estudian con detenimiento los principales productos de exportación: el tabaco, la quina, el café y, en forma sucinta, los metales preciosos, el algodón, el añil, los cueros, el ganado, el caucho y los sombreros de paja. En esta parte de la obra son considerados los factores externos e internos que incidieron en el desarrollo exportador y, especialmente, en la secuencia de fracasos que experimentó el país a lo largo del siglo XIX.
![]() |
José Antonio Ocampo |
Jaime Jaramillo Uribe
Prólogo a la presente edición
Miguel Urrutia Montoya
Introducción
Primera parte
La visión global
Capítulo I
Desarrollo exportador y desarrollo capitalista colombiano en el siglo XIX
Segunda parte
Tendencias y fases del comercio exterior
Capítulo II
El comercio de exportación
Capítulo III
Las importancias
Capítulo IV
La tasa de cambio de una economía preindustrial
Tercera parte
La danza de productos de exportación
Capítulo V
La primera frustración: el tabaco
Capítulo VI
La especulación forestal
En gran escala: la quinta
Capítulo VII
El mercado mundial del café y el surgimiento de Colombia como país cafetero
Capítulo VIII
Otras experiencias y frustraciones