Producto

Arrendamiento y vivienda popular en Colombia como alternativa habitacional

                    object(stdClass)#3721 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Clemencia Escallón Gartner"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Escallón Gartner, Clemencia"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3873 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Clemencia Escallón Gartner

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586955430
$ 39.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586955430
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La Mesa VIS-Diego Echeverr y Campos surge en el año 2000 bajo la dirección de Diego Echeverry Campos con el acompañamiento de la Dirección de Vivienda del anterior Ministerio de Desarrollo Económico y desde entonces congrega a una diversidad de importantes actores para compartir experiencias y propuestas y discutir temas de relevancia para el sector. La Mesa mantiene una dinámica de reuniones mensuales y como parte de sus actividades realiza foros sobre temas de amplio interés para la sociedad colombiana, en el ámbito de lavivienda social.En esta oportunidad interesó ampliamente al grupo coordinador de la Mesa traer a la discusión el tema de la vivienda en arriendo como alternativa habitacional, en consideración al impacto que esta modalidad de tenencia ejerce sobre las familias de menores recursos en el país. Actualmente en Colombia son precarias las condiciones para la producción de vivienda en arriendo, la oferta se concentra en las viviendas existentes en unidades nuevas de producción formal e informal y la autogestión, bien sea individual u organizada. Estas formas de producción no garantizan una vivienda digna ni de calidad para la población objetivo y generan como resultado condiciones deficientes para aquellas familiasde menores recursos.



Clemencia Escallón Gartner



Introducción Clemencia Escallón Gartner Coordinadora de la Mesa VIS - Diego Echeverry Campos La Mesa VIS - Diego Echeverry Campos Clemencia Escallón Gartner Coordinadora de la Mesa VIS - Diego Echeverry Campos Las ponencias principales Propiedad de vivienda, alquiler y microfinanciamiento: implicaciones de la crisis subprime para las personas de escasos recursos en las ciudades pobres Alan Graham Gilbert Profesor catedrático del University College London Mercado informal de alquiler: nueva puerta de acceso a los asentamientos populares Pedro Abramo Profesor e investigador del Instituto de Planificación Urbana y Regional de la Universidad Federal de Río de Janeiro

Recomendaciones para ti