Producto

Abogados y justicia social Derecho de interés público y Clínicas jurídicas

                    object(stdClass)#3693 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Daniel Bonilla Maldonado"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Bonilla Maldonado, Daniel"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3841 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Daniel Bonilla Maldonado

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (EPUB) ISBN 9789586654951
$ 111.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (EPUB)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586654951
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El Instituto Pro Bono de Brasil, donde somos la gerente institucional y la coordinadora de programas, tiene como objetivo central contribuir a la materialización del derecho al acceso a la justicia. Para cumplirlo, el Instituto hace uso de las diversas estrategias que ofrece el derecho de interés público, entre otras, el litigio estratégico, la investigación-acción, la pedagogía en derechos y el trabajo jurídico pro bono. Dada su misión, no obstante, el Instituto concentra sus esfuerzos en esta última estrategia y parte de la premisa de que los abogados deberían contribuir a la satisfacción de las necesidades jurídicas de las poblaciones vulnerables de la comunidad política y a la consolidación del Estado de derecho. En consecuencia, considera que los abogados deberían proveer servicios legales gratuitos para salvaguardar los derechos de las poblaciones vulnerables y proteger el interés público.Ahora bien, el Instituto considera que para cumplir efectivamente este objetivo debe conocer las experiencias que otras instituciones y personas han tenido en la materia. En particular, debe conocer más de cerca las instituciones académicas y organizaciones sin ánimo de lucro involucradas en el trabajo pro bono y en otras formas de ejercer la abogacía de interés público. Por ello, desde hace varios años ha dialogado con universidades, organizaciones no gubernamentales e instituciones estatales de Norte y Suramérica que tienen estos temas como su objeto de estudio y práctica. Fue en uno de los viajes organizados por el Instituto para conocer las experiencias latinoamericanas con el derecho de interés público donde conocimos al profesor Daniel Bonilla, coordinador de este libro e indiscutible pionero en el esfuerzo por articular el trabajo de los actores involucrados en la práctica jurídica pro bono y los académicos que estudian el derecho de interés público.En las múltiples conversaciones que tuvimos con el profesor Bonilla, muy pronto se hizo evidente que compartíamos algunas preocupaciones: la falta de estudios académicos sobre el derecho de interés público en América Latina y las dificultades que tienen los abogados latinoamericanos para acceder a la rica producción que sobre el tema se ha generado en Estados Unidos. Nuestro feliz encuentro permitió que trabajásemos en la producción de materiales que tuvieran valor teórico y práctico para los abogados y académicos de la región. Los libros Abogados y sociedad y Los mandarines del derecho hacen parte de este esfuerzo conjunto.



Daniel Bonilla Maldonado



CONTENIDO PREFACIONadia de Matos Barros Mazzariol y Rebecca Groterhorst CONSULTORIOS JURÍDICOS EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIADaniel Bonilla Maldonado El derecho de interés público y los consultorios jurídicos Educación jurídica y justicia social: los fines generales de los consultorios jurídicos Competencias y obligaciones sociales El derecho como un instrumento de transformación social La justicia social y las tensiones que genera dentro de los consultorios jurídicos Educación experiencial y consultorios jurídicos El modelo de Kolb y la educación experiencial Una tipología de los consultorios jurídicos La geopolítica del conocimiento jurídico y los consultorios jurídicos La estructura del libro Conclusiones Bibliografía LA GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO DE INTERES PÚBLICOLouise G. Trubek y Scott L. Cummings Introducción I. Cruzando fronteras: el DIP en la globalización A. Divergencia: la geografía del legalismo liberal B. Convergencia: el dip en la época de posguerra II. Un atlas global del derecho de interés público: temas sintéticos y valoraciones provisionales A. El derecho de interés global como institución global B. El derecho de interés público en la gobernanza global Conclusión Bibliografía EL FUTURO DEL DERECHO DE INTERÉS PÚBLICOScott L. Cummings Introducción I. Profesionalización II. Privatización III. Conservadurismo IV. Globalización Conclusión Bibliografía LOS ABOGADOS, LA GOBERNANZA Y LA GLOBALIZACIÓN: LOS CAMINOS DIVERGENTES DEL

Recomendaciones para ti