Giovanna Danies Turano
Nació en Barranquilla, Colombia y tiene nacionalidad italiana. Es mamá de dos niños maravillosos, Ernesto y Antonio. Giovanna estudió Biología y Microbiología en la Universidad de los Andes y realizó una Maestría en Ciencias Biológicas en la misma universidad. En el 2015 recibió su PhD en Fitopatología en la universidad de Cornell en Ithaca, NY, Estados Unidos. Fue seleccionada por los directores de la escuela de postgrado para recibir el premio Barbara McClintock por su excelente desempeño y resultados en el posgrado.Actualmente Giovanna es profesora asociada en el Departamento de Diseño. Su investigación y práctica se centran en el biodiseño con un enfoque interdisciplinario de la educación. Su enseñanza, asesoría y tutoría en biodiseño han dado como resultado una variedad de proyectos que han recibido reconocimiento internacional en el Biodesign Challenge entre los años 2018 y 2022. En el 2019, Giovanna recibió el premio L’Oreal Unesco para Mujeres en la Ciencia en Colombia con el proyecto Biodiseño en Colegios. El primer piloto del proyecto Biodiseño en Colegios recibió el premio Diseño Responde del Index Project. Giovanna dirige el grupo de investigación Atarraya Uniandes que fortalece la educación primaria y secundaria en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas a través de la metodología del pensamiento de diseño. Giovanna es editora ejecutiva de la revista Research Direction: Biotechnology Design. También, ayudó a lanzar el Hub Latinoamericano de Biodiseño en el que busca facilitar y promover las relaciones, colaboraciones y recursos entre académicos, investigadores, empresarios y entusiastas del biodiseño.Giovanna, es miembro de dos empresas emergentes sostenibles de base biológica: NanoFreeze, una bionanotecnología patentada para la refrigeración de la cadena de frío e E.biodye la producción de tintes biofabricados para la industria textil.
-
Biodesign in high schools
- Autor(es)
- Giovanna Danies Turano María Paula Barón Aristizábal Andrea Peralta Mejía Andrea Forero Cañizares Jenny Grillo Naranjo
Traditional education, which is mainly based on evaluating theoretical content at the end of a course, is not in keeping with the skillset we require in the twenty-first century. Today, we need creative and innovative individuals who can think critically, who are capable of learning to learn, and who have complex problem-solving skills. We need people who can work collaboratively using transdis...
-
Biodiseño En Colegios
- Autor(es)
- Giovanna Danies Turano María Paula Barón Aristizábal Andrea Peralta Mejía Andrea Forero Cañizares Jenny Grillo Naranjo
La educación tradicional, que se basa principalmente en evaluar un contenido teórico al finalizar el curso, no se alinea con el desarrollo de competencias que requiere el ciudadano del siglo XXI. Hoy necesitamos individuos creativos e innovadores, con pensamiento crítico, capaces de aprender a aprender y con habilidades de resolución de problemas complejos. Personas que trabajen de manera colab...