Andrea Peralta Mejía

Soy diseñadora con énfasis en comunicación y opción en biología de la Universidad de los Andes, además realicé una maestría en Design for Kids & Toys en el Politécnico di Milano. Mis intereses se centran en la planeación estratégica, la comunicación y el potencial del diseño como puente para acercar diferentes audiencias, especialmente niños y jóvenes a las ciencias y la naturaleza. Considero que el diseño tiene la capacidad de detonar el trabajo colaborativo e interdisciplinar para crear propuestas relevantes e innovadoras para aprender a través del juego y el disfrute.He trabajado con organizaciones como la Fundación Entrópika, la Asociación Primatólogica y la iniciativa Salvando Primates (financiada por NatGeo), las cuales están enfocadas en la conservación de biodiversidad, dirigiendo proyectos de turismo comunitario, educación y comunicación de ciencia a públicos no especializados. Además, he trabajado como visual planner y estratega de marca en Sancho BBDO y SeñorLópez Branding.En mi trayectoria profesional en la academia trabajé cuatro años en el grupo de investigación Atarraya STEM de la Universidad de los Andes, estructurando y diseñando el programa de formación para docentes “Biodiseño en Colegios”. Proyecto que ganó en 2021 el concurso danés “The Index project: Diseño responde, desafío Latinoamericano Index Award + UDD” en la categoría aprendizaje y juego.Amo la naturaleza, los libros de ilustración infantil, las miniaturas y recrear mundos mágicos en papel. Actualmente soy directora creativa de Bling Blank craftimation studio, y trabajo en dirección de arte y animación para proyectos audiovisuales en el ámbito publicitario.
-
Biodiseño En Colegios
- Autor(es)
- Giovanna Danies Turano María Paula Barón Aristizábal Andrea Peralta Mejía Andrea Forero Cañizares Jenny Grillo Naranjo
La educación tradicional, que se basa principalmente en evaluar un contenido teórico al finalizar el curso, no se alinea con el desarrollo de competencias que requiere el ciudadano del siglo XXI. Hoy necesitamos individuos creativos e innovadores, con pensamiento crítico, capaces de aprender a aprender y con habilidades de resolución de problemas complejos. Personas que trabajen de manera colab...
-
Biodesign in high schools
- Autor(es)
- Giovanna Danies Turano María Paula Barón Aristizábal Andrea Peralta Mejía Andrea Forero Cañizares Jenny Grillo Naranjo
Traditional education, which is mainly based on evaluating theoretical content at the end of a course, is not in keeping with the skillset we require in the twenty-first century. Today, we need creative and innovative individuals who can think critically, who are capable of learning to learn, and who have complex problem-solving skills. We need people who can work collaboratively using transdis...