Los mandarines del derecho
Trasplantes jurídicos, análisis cultural del derecho y trabajo pro bono
Daniel Bonilla Maldonado
Derecho
Las democracias liberales modernas han articulado cuatro instituciones para materializar las obligaciones del estado y los juristas con respecto al derecho que tienen todos los miembros de la comunidad política de acceder a un abogado: la defensoría pública, la abogacía de oficio, los consultorios jurídicos y el trabajo pro bono. Estas instituciones tienen como fin eliminar el déficit de acceso a la justicia que existe en todas las democracias liberales modernas en distintos grados. Este libro, cuyo objetivo es a la vez general y particular, examina una de estas estrategias: el trabajo jurídico pro bono. Por un lado, busca describir y analizar la arquitectura conceptual del discurso transnacional que sostiene al trabajo pro bono y, por el otro, tiene como fin hacer uso de estas herramientas teóricas para descubrir y analizar el discurso y las prácticas pro bono que se han articulado en Argentina, Colombia y Chile.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789586654197
|
ISBN electrónico
|
|
9789586654210
|
Año de publicación
|
|
2017
|
Mes de Publicación
|
|
Enero
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
368
|
Tamaño
|
|
14 x 21 cm
|
Coeditores
|
|
Siglo del Hombre
|
Precio
|
|
74000
|
|
Descripción en inglés
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
Biografía del autor