Revelación y creación
Los fundamentos teológicos de la dogmática jurídica
Alejandro Madrazo Lajous
Derecho
Los glosadores (siglos XI-XIII) nos heredaron el “modelo de la revelación”, en el que se concibe el texto de la ley como la “revelación” de la voluntad del legislador, y corresponde al jurista desentrañarla, apoyándose en las reglas de la lógica, para darle sentido a su palabra. A los teólogos de la Escuela de Salamanca les debemos el “modelo de la creación”, en el que el derecho es reflejo de la voluntad divina tal como quedó plasmada en la naturaleza, por lo que resulta necesario descifrar la esencia de las instituciones jurídicas observándolas a fi n de desentrañarlas. Del primero se deriva la relevancia que tiene el texto legislativo para la ciencia jurídica mexicana; del segundo, el peso de la doctrina. La importancia de Revelación y creación radica en demostrar cómo, a pesar de que no se le reconoce, la influencia de la teología en el imaginario jurídico perdura hasta el presente y determina las maneras en que los juristas —incluida la Suprema Corte— enfrentan, conciben y buscan resolver los problemas sociales más significativos de la época. En este sentido, este texto ofrece una imagen más completa del quehacer jurídico contemporáneo y busca provocar reflexiones fundamentales sobre el pasado, el presente y el futuro de la ciencia jurídica. Revelación y creación es una obra dirigida a quien quiera entender cómo se concibe, interpreta y estudia el derecho en México. En ella se ofrece una genealogía de la ciencia jurídica, que rastrea en la obra de los glosadores y de la Escuela de Salamanca los dos modelos analíticos que estructuran la forma en que concebimos el derecho hasta el día de hoy.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587744385
|
Año de publicación
|
|
2016
|
Mes de Publicación
|
|
Noviembre
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
324
|
Tamaño
|
|
21 x 24 cm
|
Coeditores
|
|
Fondo de Cultura Económica
|
Precio
|
|
40000
|
|
Descripción en inglés
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
Biografía del autor
Alejandro Madrazo Lajous (Ciudad de México, 1977) estudió la carrera de derecho en la UNAM y en el ITAM, titulándose por este último con mención honorífi ca. Posteriormente obtuvo la maestría y el doctorado en derecho en la Universidad de Yale. Actualmente es profesor de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, donde coordina el Programa de Derecho a la Salud. También fundó y coordina en esa institución el Programa de Política de Drogas en su sede Región Centro, en
Aguascalientes. Es miembro del Sis tema Nacional de Investigadores, nivel I. Ha publicado en libros y revistas espe cia lizadas, en México y en el extranjero, sobre temas como la historia del pensamiento jurídico, la enseñanza del derecho, la libertad de expresión, los derechos sexuales y reproductivos y la política de drogas. Sus publicaciones más recientes son “Los costos constitucionales de la guerra contra las drogas” en la revista Isonomía (2015, en coautoría con Antonio Barreto) y “Narratives of Prenatal Personhood in Abortion Law” en el libro Abortion Law in Transnational Perspective. Cases and Controversies (2014). Revelación y creación es su primer libro.