
Casa + casa + casa = ¿ciudad?
Germán Samper: una investigación en vivienda
Marcela Ángel Samper y María Cecilia O’Byrne (compiladoras)
Arquitectura y Diseño
Arquitectura
Entre el 26 de octubre de 2011 y el 29 de febrero de 2012 se lleva a cabo en el Archivo de Bogotá la exposición «Casa + casa + casa = ¿ciudad? Germán Samper: una investigación en vivienda», realizada a partir del trabajo efectuado por tres grupos de investigación de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes. Este libro es el catálogo de dicha muestra, donde se incluyen, a manera de artículos, las investigaciones que dieron base a la exposición, en los cuales se muestra una selección de proyectos de vivienda del arquitecto bogotano Germán Samper Gnecco (1924), aquellos donde estudian y proponen alternativas a la estructura y la conformación del espacio urbano de las áreas residenciales, particularmente las que se desarrollan con vivienda social y de estratos medios. Acompañan los proyectos de Samper un panorama sobre la situación mundial y local de la vivienda y la ciudad en el siglo xx y una reflexión sobre la situación actual de la vivienda social en Bogotá, revisando los problemas relacionados con la ciudad y la dificultad de las familias más pobres para acceder a un hábitat de calidad, tanto en lo privado como en lo urbano, enfocando los esfuerzos en identificar los principales retos que deben enfrentarse, con la convicción de que la realidad puede ser otra si se avanza en la dirección adecuada.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789586957519
|
Año de publicación
|
|
2012
|
Mes de Publicación
|
|
Abril
|
Edición
|
|
Primera
|
Número de páginas
|
|
296
|
Tamaño
|
|
24.5 x 27.5
|
Precio
|
|
103000
|
|
Descripción en inglés
The exhibition House + House + House = City? Germán Samper: Research on Housing was held in the Bogotá Archive building between 26 October 2011 and 29 February 2012. It was organized to present the results of research carried out by three research groups from the School of Architecture and Design at Universidad de los Andes. The book, the catalog of the exhibition, reproduces the articles produced during this research, which illustrate a series of housing projects designed by the Bogotá architect Germán Samper Gnecco (born 1924) in which he proposed alternative approaches to structuring the layout of urban spaces in residential areas, in particular of social and middle class housing. Samper’s projects are accompanied by a review of global and local approaches to housing and the city during the 20th Century and by reflections on the current state of social housing in Bogotá. These reflections review the problems associated with city living and the difficulties faced by low income families wishing to enjoy a high quality habitat in the private sphere and in the city as a whole. It focuses principally on efforts to identify the major challenges that need to be faced, and is inspired by the conviction that things could be different if the right path is followed.
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
Biografía del autor
Marcela Ángel Samper
Master of Science in Architecture Studies, programa Arquitectura y Urbanismo, Massachusetts Institute of Technology (2002); arquitecta por la Universidad de los Andes (1983); profesora de cátedra y miembro del grupo de investigación Proyecto, Arquitectura y Ciudad del Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes.
María Cecilia O’Byrne Orozco
Doctora por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, UPC (2008); máster en Historia, Arte Arquitectura y Ciudad, ETSAB, UPC (1993); arquitecta, Universidad de los Andes, Bogotá (1988). Profesora asociada y directora del grupo de investigación Proyecto, Ciudad y Arquitectura del Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes.