Nadar contra la corriente
Escritos sobre literatura
Hernando Téllez y Efrén Giraldo (prólogo)
Artes y Humanidades
Humanidades y Literatura
La obra de Hernando Téllez es un legado que aún espera el descubrimiento de nuevas generaciones de lectores. Si bien el autor bogotano ha sido valorado en su faceta como cuentista, es tal vez su inclinación por el diario y el ensayo la que más lo distingue en la literatura colombiana. Su libro de cuentos Cenizas para el viento y otras historias (1950) es uno de los más representativos de la conocida como «literatura de la violencia» y lo hermana con toda una generación de autores para quienes los asuntos de la realidad se volvieron el principal motivo de la escritura. Pero acaso el prestigio de ese libro, fundamental en el canon de la literatura colombiana, ha evitado que se conceda al resto de su producción la atención que merece. La reedición de Nadar contra la corriente, una de sus más representativas colecciones de textos ensayísticos, tiene este propósito.La obra de Hernando Téllez es un legado que aún espera el descubrimiento de nuevas generaciones de lectores. Si bien el autor bogotano ha sido valorado en su faceta como cuentista, es tal vez su inclinación por el diario y el ensayo la que más lo distingue en la literatura colombiana. Su libro de cuentos Cenizas para el viento y otras historias (1950) es uno de los más representativos de la conocida como «literatura de la violencia» y lo hermana con toda una generación de autores para quienes los asuntos de la realidad se volvieron el principal motivo de la escritura. Pero acaso el prestigio de ese libro, fundamental en el canon de la literatura colombiana, ha evitado que se conceda al resto de su producción la atención que merece. La reedición de Nadar contra la corriente, una de sus más representativas colecciones de textos ensayísticos, tiene este propósito.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587743005
|
ISBN electrónico
|
|
9789587743012
|
Año de publicación
|
|
2016
|
Mes de Publicación
|
|
Abril
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
424
|
Tamaño
|
|
14 x 21
|
Coeditores
|
|
Panamericana EditorialUniversidad EAFIT Universidad Nacional de Colombia
|
Precio
|
|
45000
|
|
Descripción en inglés
The work of Hernando Téllez represents a legacy that is yet to be discovered by a new generation of readers. Although the short stories of this author from Bogotá have been recognized, it is perhaps his work as a diarist and essayist for which is he is best known in the field of Colombian literature. His collection of short stories Ashes to the Wind and other Stories (1950) is one of the most typical of the works known in Colombia as the "Literature of la Violencia,” connecting him to an entire generation of authors for whom everyday reality was the principal motive for writing. But perhaps the reputation of this book, which occupies a central place in the canon of Colombian literature, has prevented the rest of his literary production from receiving the attention it deserves. The reissue of Nadar contra la corriente (Swimming Upstream), one of his most important collections of essays, is intended to correct this omission.
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
Biografía del autor