
La historia del tiempo presente.
Historiografía, problemas y métodos
Hugo Fazio
Ediciones Uniandes
CBU
Tres preocupaciones centrales recorren las páginas de este libro: por una parte, la construcción de un marco de entendimiento que permita historizar el presente, es decir, que posibilite concebir la contemporaneidad como un proceso. Por otra, la comprensión del régimen de historicidad contemporáneo, que tiende a la presentización y a la globalidad. Por último, el entendimiento de la naturaleza de este régimen que ha impuesto la necesidad de reabrir las fronteras de la disciplina de la historia en dirección del presente. En este trabajo se ofrece una reflexión de conjunto sobre un campo que hemos denominado historia del tiempo presente, con sus condiciones de posibilidad, contenidos, disposición transdisciplinar, métodos y principales dilemas. El autor es profesor titular y director del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789586955461
|
Año de publicación
|
|
2010
|
Mes de Publicación
|
|
Septiembre
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
184
|
Tamaño
|
|
15 x 21,5
|
Precio
|
|
30900
|
|
Descripción en inglés
Three central concerns fill the pages of this book. On the one hand, the construction of a framework of understanding that allows us to historicize the present and conceive contemporaneity as a process. On the other, it leads to the understanding of the regime of contemporary historicity that tends towards presentization and globality. Finally, it helps us understand the nature that this regime that has imposed the need to reopen the frontiers of the discipline of history towards the future. In this work, we offer a group reflection on a field that we have denominated history of the present time, with its conditions of possibility, content, transdisciplinarity, methods, and main dilemmas. The author is a titular professor and director of the Department of History at the School of Social Sciences at Universidad de los Andes.
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
|
Biografía del autor
Hugo Fazio Vengoa es profesor titular y director del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. Se graduó como historiador en la Universidad Amistad de los Pueblos, Moscú. Obtuvo un magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia y un doctorado en Ciencia Política de la Universidad Católica de Lovaina.
Ha publicado varios libros sobre temas históricos, historiográficos y contemporáneos, entre los que se destacan: El presente histórico. Una mirada panorámica (1968-2009) (2009); Los caracteres fundamentales de la primera globalización (2008); La historia y el presente en el espejo de la globalización (2008); Cambio de paradigma: de la globalización a la historia global (2007); El mundo y la globalización en la época de la historia global (2007); La Unión Europea y América Latina: una historia de encuentros y desencuentros (2006); Rusia en el largo siglo xx (2005); El mundo en los inicios del siglo xxi: ¿hacia una formación social global? (2004); La globalización en Chile, entre el Estado y la sociedad de mercado (2004); Escenarios globales. El lugar de América Latina (2003); El mundo después del 11 de septiembre (2002); El mundo frente a la globalización: diferentes maneras de asumirla (2002); La globalización en su historia (2002); La globalización: discursos, imaginarios y realidades (2001); entre otros.