
Construcción de paz: las empresas en la reintegración de excombatientes
Juana García Duque y Andrés Barrios Fajardo (compiladores)
Administración
Construcción de paz: las empresas en la reintegración de excombatientes analiza el papel que el sector privado ha desempeñado en la construcción de paz en el país. Partiendo de un planteamiento teórico de los mecanismos mediante los cuales el sector privado construye paz en el contexto colombiano, describe cinco diferentes iniciativas productivas que empresas —con el apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN)— han desarrollado para la reintegración de excombatientes y analiza su impacto en las dimensiones económica, psicológica y social, tanto en la población excombatiente como en la sociedad civil. Finalmente, menciona los aprendizajes y plantea los retos de estas iniciativas en el marco de la desmovilización que se dio gracias al proceso depaz con las Farc.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587748505
|
ISBN electrónico
|
|
9789587748512
|
Periodo de publicacion
|
|
Primer semestre
|
Año de publicación
|
|
2019
|
Mes de Publicación
|
|
Abril
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
134
|
Tamaño
|
|
16 x 23 cm
|
Coeditores
|
|
Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN)
|
Precio
|
|
30.000
|
Adquiera el libro aquí Adquiera el ebook aquí
|
Descripción en inglés
“Construcción de paz: las empresas en la reintegración de excombatientes” examines the role played by the private sector in peacebuilding in Colombia. Based on a theoretical approach to the mechanisms through which the private sector builds peace in the Colombian context, it describes five different productive initiatives that companies —with the support of the Agency for Reincorporation and Normalization (ARN)— have developed for the reintegration of former combatants, and analyzes their impact on the economic, psychological and social dimensions among former combatants and civil society. Finally, it discusses the lessons learned and poses the challenges of these initiatives within the framework of the demobilization initiated following the peace process with the FARC.
Links Informativos
Biografía del autor