Congresos de amor
Entrevistas sobre los italianos y el sexo, 1963
Pier Paolo Pasolini
Ciencias Sociales
En el verano de 1963 Pier Paolo Pasolini recorre Italia con un micrófono en la mano. En las plazas de los pueblos, en las playas del norte y del sur, en las discotecas y en los trenes entrevista a la gente y le pregunta sobre el sexo: qué papel tiene en su vida, si para los hombres es igual que para las mujeres, si el matrimonio resuelve o satisface la sexualidad de cada uno. En sus preguntas toca los temas de la virginidad, el machismo, la diversidad, el matrimonio y la prostitución. Lo que nace de ese viaje es un documental, Comizi d’amore, que reflexiona sobre los límites y los tabúes de una sociedad, pero también sobre las formas de hablar de algo íntimo y colectivo a la vez, algo que a veces es censurado, a veces reivindicado, en muchos casos disimulado detrás de lugares comunes. El resultado es una radiografía poética de su entorno, que logra dar voz a gente anónima al lado de personajes conocidos, como Giuseppe Ungaretti, Alberto Moravia, Camilla Cederna y Oriana Fallaci, entre otros. La película circuló muy poco en Italia y todavía menos en el mundo de lengua hispana, a pesar del valor social, cultural y político del experimento de Pasolini. Son justamente esos valores los que la hacen, hoy, todavía más interesante de lo que fue en su momento. Así, esta edición presenta por primera vez la traducción al español de las entrevistas y del primer argumento (Cien pares de bueyes) junto con unas fotos de Angelo Novi, que acompañó a Pasolini en su correría por Italia.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587748444
|
ISBN electrónico
|
|
9789587748437
|
Codigo DOI
|
|
http://dx.doi.org/10.30778/2019.17
|
Periodo de publicacion
|
|
Primer semestre
|
Año de publicación
|
|
2019
|
Mes de Publicación
|
|
Marzo
|
Edición
|
|
Primera edición en español
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
134
|
Tamaño
|
|
17 x 24 cm
|
Precio
|
|
28.000
|
Adquiera el libo
aquí
Adquiera el ebook
aquí
|
Descripción en inglés
In the summer of 1963, Pier Paolo Pasolini travelled around Italy with a microphone in his hand, interviewing people in village squares, on northern and southern beaches, in discotheques and on trains. He asks them about sex, what role it plays in their lives, whether it is the same for men as for women, whether marriage resolves or satisfies the sexuality of each. In his questions, he touches on the topics of virginity, machismo, diversity, marriage and prostitution. What emerges from this journey is a documentary, Comizi d’amore, which reflects on the limits and taboos of a society, and on the ways in which people talk about something intimate and collective at the same time, something that is sometimes censored; sometimes vindicated; and, in many cases, disguised behind platitudes. The result is a poetic radiography of his environment, which manages to give voice to anonymous people alongside well-known personalities such as Giuseppe Ungaretti, Alberto Moravia, Camilla Cederna and Oriana Fallaci, among others. Despite the social, cultural, and political value of Pasolini’s experiment, the film circulated very little in Italy and even less so in the Spanish-speaking world. It is precisely those values that make it even more interesting today than it was at the time. Thus, this edition presents, for the first time, the Spanish translation of the interviews and the first argument (cento paia di buoi) together with photos by Angelo Novi, who accompanied Pasolini in his tour of Italy.
Links Informativos
Biografía del autor