
Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas
Principios y herramientas para docentes que investigan y evalúan el cambio
En la actualidad se habla permanentemente sobre el rol protagónico y estratégico que tiene la innovación para mejorar la calidad educativa. Pese a ello, resulta paradójico que la manera en que la define y el modo como se analiza sea aún superficial. Estos lineamientos son una caja de herramientas para estudiar una innovación educativa con rigor partiendo de un doble supuesto: en primer lugar, no existe una sola forma de concebir y definir una innovación educativa; en segundo lugar, tampoco existe una sola forma de investigarla. Se propone así una ruta clara y al mismo tiempo flexible para que, en función de una innovación educativa, se logre caracterizarla y desde ahí emprender un diseño de investigación o evaluación coherente.
De igual manera, estos lineamientos tienen una doble función política: inspirados en lo que fueron el Movimiento Pedagógico y la Expedición Pedagógica en Colombia, pretenden darle herramientas al docente que innova para que se visibilice su práctica allí donde no se le reconoce. Además, le brindan herramientas a profesores y comunidades educativas para que puedan emitir juicios informados sobre supuestas innovaciones, que muchas veces no son más que estrategias de negocio para ser implementadas sin ser cuestionadas. Este libro es una invitación a superar una racionalidad técnica contemporánea que nos hace simples implementadores de innovaciones, promoviendo en cambio una postura crítica para analizar sus múltiples dimensiones.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587747331
|
ISBN electrónico
|
|
9789587344348
|
Periodo de publicacion
|
|
Segundo semestre
|
Año de publicación
|
|
2018
|
Mes de Publicación
|
|
Octubre
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
108
|
Tamaño
|
|
17 x 24 cm
|
Precio
|
|
35.000
|
Adquiera el libro aquí Adquiera el ebook aquí
|
Descripción en inglés
At present, there is constant debate about the leading and strategic role of innovation in improving the quality of education. Despite this, it is paradoxical that the way it is defined and the way it is analyzed is still superficial. These guidelines provide a toolbox for the rigorous study of educational innovation based on a double assumption: first, there is no single way to conceive and define an educational innovation; second, there is no single way to investigate it. A clear and, at the same time, flexible route is thus proposed so that, depending on educational innovation, it can be characterized, allowing a coherent research or evaluation design to be carried out.
In the same way, these guidelines have a double political function: inspired by the Pedagogical Movement and the Pedagogical Expedition in Colombia, they intend to provide teachers who innovate with tools to make their practice visible where it is not recognized. They also provide tools for teachers and educational communities to make informed judgments about supposed innovations, which are often nothing more than business strategies to be implemented without question. This book is an invitation to overcome a contemporary technical rationality that renders us simple implementers of innovations, promoting instead a critical stance to analyze its multiple dimensions.
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
|
Biografía del autor
https://academia.uniandes.edu.co/