
Gobernanza y gerencia del desarrollo sostenible
Manuel Rodríguez Becerra y María Alejandra Vélez (edición académica y compilación)
Administración
Desde el año 2015 los desafíos del desarrollo sostenible adquirieron mayor relevancia política gracias a la adopción, por casi todos los países del mundo, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Acuerdo de París. Esta concepción de desarrollo sostenible incorpora los límites ecológicos del planeta al discurso del desarrollo, lo cual constituye la diferencia esencial entre esta y otras aproximaciones o teorías del desarrollo dominantes en el escenario global.
Este libro precisa los elementos esenciales del desarrollo sostenible y acerca al lector a una mejor comprensión de los desafíos que su búsqueda plantea. Más allá de las propuestas teóricas y los discursos sobre el desarrollo sostenible, nos preguntamos cómo es posible abordar los asuntos socioambientales para el logro de los ODS en Latinoamérica, no solo desde el diseño de políticas públicas como es usual, sino desde la gobernanza y la gerencia de las organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.
Con esta compilación se pretende introducir la práctica del desarrollo sostenible a los estudiantes, investigadores y gerentes de programas de desarrollo que busquen ir más allá de los enfoques disciplinares y quieran abordar la complejidad de este proceso.
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587747485
|
ISBN electrónico
|
|
9789587747492
|
Periodo de publicacion
|
|
Segundo semestre
|
Año de publicación
|
|
2018
|
Mes de Publicación
|
|
Noviembre
|
Edición
|
|
Primera
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
580
|
Tamaño
|
|
17 x 23 cm
|
Precio
|
|
60.000
|
Adquiera el libro aquí
Adquiera el ebook
aquí
|
Descripción en inglés
Since 2015, the challenges of sustainable development have acquired greater political relevance thanks to the adoption by almost every country in the world of the Sustainable Development Goals (SDS) and the Paris Agreement. This conception of sustainable development incorporates the ecological limits of the planet into the discourse of development, which constitutes the essential difference between this and other dominant development approaches or theories on the global stage.
This book clarifies the essential elements of sustainable development and brings the reader closer to a better understanding of the challenges that its search poses. Beyond the theoretical proposals and discourses on sustainable development, we ask ourselves how it is possible to address the socio-environmental issues for the achievement of ODS in Latin America, not only from the design of public policies as usual, but from the governance and management of public, private, and third sector organizations.
This compilation is intended to introduce the practice of sustainable development to students, researchers and managers of development programs, who seek to go beyond disciplinary approaches and want to address the complexity of this process.
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
Biografía del autor
https://academia.uniandes.edu.co/