
De sobremesa
José Asunción Silva. Prólogo de Camilo Hoyos Gómez
Artes y Humanidades
Humanidades y Literatura
«Gran parte de lo que hemos leído sobre Silva ha sido en realidad sobre Fernández. Hablar sobre De sobremesa y sobre José Fernández y Andrade es entrar en el terreno de la ficción biografiada por lo exacto y transparente que Silva logró dibujar la sensibilidad del fin de siècle francés. En esta extraordinaria confusión que tardó tantos decenios en ser resuelta y que auguró a su manera discusiones más tardías sobre metaliteratura y autoficción, reside una de las grandes virtudes de la única y agitada novela de Silva.»
Tomado del prólogo de Camilo Hoyos Gómez
Detalles de la publicación
ISBN impreso
|
|
9789587745375
|
ISBN electrónico
|
|
9789587746600
|
Periodo de publicacion
|
|
Segundo Semestre
|
Año de publicación
|
|
2018
|
Mes de Publicación
|
|
Octubre
|
Edición
|
|
Segunda
|
Formato
|
|
Rústica
|
Número de páginas
|
|
264
|
Tamaño
|
|
14 x 21 cm
|
Coeditores
|
|
Universidad EAFIT y Universidad Nacional de Colombia
|
Precio
|
|
45.000
|
|
Descripción en inglés
“Much of what we’ve read about Silva has actually been about Fernandez. To talk about “De sobremesa” and about José Fernández y Andrade is to enter the realm of biographical fiction through the exact and transparent way in which Silva manages to draw the sensitivity of the French fin de siècle. In this extraordinary confusion that took so many decades to be resolved and that predicted, in its own way, later discussions about metaliterature and autofiction, resides one of the great virtues of Silva’s unique and agitated novel.”
Taken from the prologue by Camilo Hoyos Gómez
Links Informativos
Ver páginas preliminares aquí
|
Biografía del autor